
CENS de Las Heras relanzó su radio escolar
Se trata del CENS Nº 3-440 “Prof. Ricardo Videla” que recuperó una importante herramienta de expresión para compartir y dar a conocer las necesidades, vivencias e intereses de la comunidad de El Resguardo.
Se trata del CENS Nº 3-440 “Prof. Ricardo Videla” que recuperó una importante herramienta de expresión para compartir y dar a conocer las necesidades, vivencias e intereses de la comunidad de El Resguardo.
Estudiantes del CENS Nº 3-150 «Pastor Anselmo Morales» y del Aula Anexa de Macar S.R.L fabricaron un aparato para promover el ahorro del gas natural, gracias al proyecto de confeccionar calentadores de agua solar que lleva adelante esa empresa metalúrgica.
En el marco de los hechos que se conocieron en torno a la violencia de género, los alumnos de 3er año organizaron un taller sobre femicidio para sus compañeros de la escuela, a fin de informarse más sobre está temática social.
La escuela está ubicada en Bardas Blancas, Malargüe y todos los años realizan esta actividad para fortalecer la calidad educativa y mejorar las trayectorias escolares de sus alumnos.
La institución que conecta dos localidades de San Carlos, Chilecito y Pareditas, realizó un emotivo acto de imposición de nombre.
La Escuela 4-074 «Florencio Molina Campos» realizó la 1° Maratón Juntos por Las Heras, la misma declarada de interés general.
Su carro se denominó «Portal de Luz y Esperanza», en conmemoración de los 80 años de la creación del Arco de Desaguadero.
El programa está pensado para fortalecer lazos entre el Municipio y los colegios, a fin de generar proyectos y fomentar la participación ciudadana, desde la perspectiva de los estudiantes.
Se trata de los chicos de la escuela Nº 4-219 «Eliana Molinelli», de Las Heras, que participan del taller de construcción audiovisual con motivo del concurso Mendoza Educa 2016, y reflexionan sobre problemáticas actuales.
La institución educativa de la ciudad de Mendoza obtuvo el segundo lugar en el concurso organizado por Nación presentando su proyecto «Luz, cámara e inclusión, ¿qué estás haciendo por un mundo solidario?»