Recursos

Tropero Sosa

El «tropero» Pedro Sosa colaboró, en materia logística, para gestar la campaña de San Martín hacia Chile. Trajo desde Buenos Aires cañones, pólvoras y herraduras, en la mitad del tiempo normal. Se dice que hizo en 41 días lo que normalmente lleva la mitad más de tiempo. Otra participación fundamental de Sosa en la campaña fue la preparación de las mulas que usarían los soldados para cruzar la cordillera.

José de San Martín: Mentor de la «Mendocinidad»

Mendoza «fue otra» tras el paso de San Martín por la provincia, erigiéndose en un mito fundacional de fuerte valor simbólico para la historia mendocina, que lo convierten en el máximo referente local.

Tras los pasos de San Martín

Cuando José de San Martín cruzó los Andes no sólo se preocupó de llevar soldados y armas, también se ocupó de transportar una imprenta y libros con ideas revolucionarias y libertarias.

Fray Inalican

Fray Francisco Inalicán era de sangre americana de los pueblos americanos. Actuó como intérprete en los parlamentos que se hicieron durante la organización del Ejército Libertador y realizó visitas a las tolderías para llevarles mensajes del General.

Cambio de guardia de la Bandera de los Andes

Todos los meses, el tercer jueves de cada mes, con una importante presencia de público ubicado frente a las escalinatas de la Casa de Gobierno, se realiza adelante el cambio de guardia de la Bandera del Ejército de los Andes.

Cristo Redentor

El 13 de marzo de 1904, durante el gobierno del Dr. Carlos Galigniana Segura, se inauguró el monumento en el límite argentino-chileno. La iniciativa de

Manzano de Tunuyán

Por el camino que conduce al Paso del Portillo, en la ruta hacia Chile, existía un árbol centenario con un poderoso tronco y coposo ramaje.

Ruinas de San Francisco

En el año 1608 el provincial Padre Diego de Torres Bollo fundó en Mendoza una residencia de la Compañía de Jesús para que los jesuitas

Uspallata

El 20 de enero de 1817, el coronel Las Heras al frente de su división llegó a Uspallata y permaneció allí hasta el día 29 del mismo mes.