
Docentes de primaria se capacitaron en un nuevo programa de ciencia y tecnología
Se trata de un proyecto denominado “Experimento”, impulsado por la Fundación Siemens y que se enmarca en la promoción de educación técnica de la DGE.
Se trata de un proyecto denominado “Experimento”, impulsado por la Fundación Siemens y que se enmarca en la promoción de educación técnica de la DGE.
Cuatro profesores mendocinos participaron de esta capacitación que brinda la empresa Cisco System Argentina a través del INET.
Se ha convocado a profesores titulares que se encuentren en disponibilidad, incluidos los docentes en cambio de funciones, a concurso de reubicación desde la disponibilidad.
La Dirección de Educación Técnica y Trabajo lanza el Concurso Emprendedor “Desafía tus ideas, crea el futuro” para alumnos de Escuelas Técnicas y Centros de Capacitación para el Trabajo. Una oportunidad de poner los conocimientos en acción, compartir y ganar excelentes premios.
La Dirección de Educación Técnica y Trabajo de la DGE está capacitando en nuevas tecnologías a maestros de Enseñanza Práctica de escuelas técnicas de nivel medio, e Instructores de los Centros de Capacitación para el Trabajo en el INET.
Se trata de alumnos del CCT N° 6-068 s/n, en contexto de encierro perteneciente a la Dirección de Educación Técnica y Trabajo de la Dirección General de Escuelas, que funciona en el Complejo Penitenciario de San Rafael.
Jóvenes de la localidad lavallina se podrán capacitar a partir de hoy en electricidad y textil.
El aula móvil ubicada en el Parque Benegas brindó capacitación en tres turnos sobre electricidad monófasica domiciliaria, fruto del trabajo coordinado entre Municipio, Provincia y Nación.
Veintidós mujeres de la Comunidad Lavallina de Tres de Mayo recibieron el diploma del taller de Textil e Indumentaria. Las mujeres comenzaron los primeros días de junio el curso de Textil e Indumentaria en el Aula Taller Móvil ATM que se instaló en la Escuela “Virgen del Rosario” de Tres de Mayo.
Desde 1959, el 6 de agosto se celebra en la Argentina el “Día de la Enseñanza Agropecuaria”, en conmemoración del inicio del dictado de clases en el Instituto Agronómico- Veterinario de la Provincia de Buenos Aires.