
Tercera instancia de inscripción para el ingreso a primer año del secundario
La DGE pone a disposición las vacantes que quedan disponibles para todos aquellos estudiantes que serán parte de la tercera instancia de inscripción para comenzar

La DGE pone a disposición las vacantes que quedan disponibles para todos aquellos estudiantes que serán parte de la tercera instancia de inscripción para comenzar

La iniciativa tiene como objetivo mostrar a la comunidad los talleres y proyectos institucionales que se trabajan en la escuela tales como: Proyecto micro-emprendimientos para un desarrollo sustentable, Proyecto Sembrando Memoria, Verdad y Justicia, Educación Sexual Integral y Radio escolar FM Alas 94.7, entre otros.

Más de 200 estudiantes del Departamento de San Carlos participaron de la jornada socio-recreativa “Reviviendo los Juegos Tradicionales” organizada por la Esc. PS-205 Instituto de Enseñanza Secundaria La Consulta (IESLC), en el predio contiguo a su establecimiento.

Los chicos del establecimiento José Hernández formaron parte de la última jornada de este concurso que tiene como finalidad el desarrollo de una cultura de cumplimiento fiscal y ciudadanía responsable.

Los supervisores junto a las autoridades de la DGE compartieron datos relevados sobre experiencias educativas innovadoras en el nivel secundario provincial.

Con el fin de fortalecer lazos entre escuela familia y comunidad el gobierno escolar comienza a implementar este programa. En el primer material para trabajar colaboró el dibujante mendocino Chanti.

Se han realizado la primera y segunda instancia de adjudicación de vacantes para primer año del nivel secundario 2019.

La escuela Secundaria Orientada en Artes Visuales Nº 9-006 “Prof. Francisco Humberto Tolosa”, de Rivadavia, realizó con gran éxito una muestra de las producciones de los espacios del área de Educación Artística, durante los días 24, 25 y 26 de octubre pasados.

El gobierno escolar comunica fechas y requisitos para todos los estudiantes de la provincia que comenzarán a cursar el primer año del nivel medio orientado y escuelas técnicas del ciclo lectivo 2019.

Esta propuesta formativa tiene como objetivo realizar una articulación que permita un camino de trayectorias integradas. La propuesta surge como una estrategia de políticas educativas para promover la generación de acciones que garanticen la continuidad de los estudiantes desde el nivel primario al secundario.