
La DGE continúa con las capacitaciones a profesores de educación física
Durante todo abril desarrolla la actualización en “Recreación en la Naturaleza”.
Durante todo abril desarrolla la actualización en “Recreación en la Naturaleza”.
Elena Duro, secretaria de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación y Deportes brindó una conferencia a supervisores de Educación Primaria, Secundaria, Técnica y Trabajo y Privada de la provincia para informar precisiones sobre la evaluación nacional realizada el año pasado en las escuelas de todo el país.
Es una secuencia integrada para trabajar en todos los grados y todos los años de las escuelas primarias y secundarias.
El objetivo de este año es que los proyectos y experimentos sean realizados mediante el uso de TIC, a fin de lograr un salto de calidad basado en el trabajo escolar y jerarquizando la labor del docente.
En una jornada que siempre vale subrayar como resulta el arranque del normal dictado de clases, autoridades de la Dirección General de Escuelas recorrieron todo el territorio provincial para acompañar a las diferentes comunidades educativas.
Fue a través de los concursos “La Escuela escribe bien”, el Programa Nacional de Educación Solidaria, “Deporte Escolar”, Concurso “¡Mi factura, por favor!”, el Provincial de Generación de Ideas Innovadoras de Emprendedorismo y “Un logo para Educación Especial”.
El concurso organizado por la Dirección General de Escuelas llegó a su etapa final y alcanzó una participación de 1.425 alumnos de 373 escuelas de Mendoza.
Los alumnos ganadores de cada categoría de los distintos niveles educativos de los 18 departamentos de Mendoza participaron de la fase final que se realizó en la escuela “José Vicente Zapata”.
El concurso organizado por la Dirección General de Escuelas tuvo su última jornada en General Alvear, San Rafael y Malargüe, con la cual alcanzó una participación de 1.425 alumnos de 373 escuelas de toda la provincia.
En el marco del programa “Ciencia, tecnología y emprendedorismo”, los chicos de la escuela Nº 4-035 de Tunuyán, que llevan adelante el proyecto “Residuos que alimentan y pencas que dan agua” que presentarán en el vecino país, fueron recibidos en la Subsecretaría de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa.