
Directores de Educación Especial y de CCT titularizaron sus cargos por concurso
Se trata de los 18 aspirantes de Educación Especial y los 8 de los Centros de Capacitación para el Trabajo que rindieron con éxito el concurso de jerarquía directiva.
Se trata de los 18 aspirantes de Educación Especial y los 8 de los Centros de Capacitación para el Trabajo que rindieron con éxito el concurso de jerarquía directiva.
Este lunes comienza la titularización de los docentes que realizaron el concurso de Jerarquía Directiva 2017. Es el turno de los aspirantes de Educación Especial y de Centros de Capacitación para el Trabajo.
El proyecto surge como iniciativa a partir de una situación aúlica, la cual brindó la posibilidad de aprender habilidades y capacidades para la vida y el desarrollo social.
Los docentes de Educación Especial accederán en el mes de febrero por orden de mérito correspondiente a su cargo de directores titulares.
La Dirección de Educación Especial pone a disposición el formulario anexo que deberá ser presentado ante la Junta correspondiente el día 4 de diciembre del 2017.
Se trata de Ángela Soto, estudiante de la escuela Nº 7-009 «Doctor Roberto Ordenes», quien en la instancia nacional de la iniciativa que lleva adelante el Ministerio de Educación de la Nación fue elegida por los 22 chicos de Nivel Secundario de nuestra provincia que viajaron con ella a Buenos Aires.
La Directora de Educación Especial Susana Yelachich y la Secretaria Técnica Ivana Duci, comunica a los aspirantes del Concurso de Jerarquía Directiva que se los convoca para el día Miércoles 8 de Noviembre de 2017, a las 13:00 en la Escuela N ° 2002 Pedro Nolasco Ferreyra, ubicada en calle Garibaldi 280 ciudad, a recibir el resultado de la segunda instancia de la Pasantías.
Se trata de un proyecto deportivo organizado por la escuela Raquel M. de Pavón que busca favorecer el desarrollo integral de los alumnos que poseen esta discapacidad.Este año participaron más de 150 alumnos de diferentes instituciones.
Enseñaron sobre legislación, actuaciones ante emergencias, protocolo para asistir a discapacitados, y por qué en Mendoza no se aplica el “Triángulo de la Vida”.
El equipo de gestión de la Dirección de Educación Especial participó de las actividades de la “Semana de la Inclusión Social” organizado por la Municipalidad de Las Heras.