
Junta de especial otorga por primera vez titularidad en el cargo de intérprete de lengua de señas argentina
Se ha otorgado en el Nivel Especial por primera vez titularidad en el cargo de de interprete de lengua de señas argentina.
Se ha otorgado en el Nivel Especial por primera vez titularidad en el cargo de de interprete de lengua de señas argentina.
Esta acción educativa asegura y resuelve los problemas de índole pedagógico y administrativo referidos a la inclusión de todos los estudiantes con discapacidad durante toda su trayectoria escolar.
Este año podrán titularizar 660 docentes; se otorgarán 131 cargos para maestros de nivel inicial; 422 para maestros de grado y materias especiales; 169 para maestros de grado, materias especiales y formación integral de Educación Especial y 38 cargos para docentes de grado de la modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos.
Para garantizar el derecho a la educación, el gobierno escolar interviene junto a otras instituciones con acciones concretas para preservar a todos los alumnos de la institución.
Con el lema “Prácticas pedagógicas para un proyecto curricular inclusivo”, el encuentro se llevó a cabo en el Aula Magna del Centro de Congresos y Exposiciones con la participación de especialistas de renombre. Audio.
Durante la jornada se evaluarán las medidas para restablecer el servicio educativo de la institución.
El proyecto fue presentado por la institución y acompañado por los padres de los alumnos con gran compromiso.
De este modo, la comunidad educativa rinde homenaje a la docente y supervisora que se desempeñó en esta modalidad y trabajó arduamente para concretar la creación de una escuela de formación integral para chicos de Maipú.
La Dirección General de Escuelas a través de la Subsecretaría de Gestión Educativa en coordinación con la Subsecretaría de Salud, dependiente del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, han organizado para el próximo miércoles 16 noviembre actividades en relación con la “Campaña de acción contra los mosquitos”.
Con el lema “Prácticas pedagógicas para un proyecto curricular inclusivo”, el encuentro se realizará el próximo viernes 25 de noviembre en el Aula Magna del Centro de Congresos y Exposiciones.