
Están disponibles los resultados de las 2 primeras instancias del ingreso a Secundaria
Se han realizado la primera y segunda instancia de adjudicación de vacantes para primer año del nivel secundario 2019.
Se han realizado la primera y segunda instancia de adjudicación de vacantes para primer año del nivel secundario 2019.
La escuela Secundaria Orientada en Artes Visuales Nº 9-006 “Prof. Francisco Humberto Tolosa”, de Rivadavia, realizó con gran éxito una muestra de las producciones de los espacios del área de Educación Artística, durante los días 24, 25 y 26 de octubre pasados.
El gobierno escolar comunica fechas y requisitos para todos los estudiantes de la provincia que comenzarán a cursar el primer año del nivel medio orientado y escuelas técnicas del ciclo lectivo 2019.
Esta propuesta formativa tiene como objetivo realizar una articulación que permita un camino de trayectorias integradas. La propuesta surge como una estrategia de políticas educativas para promover la generación de acciones que garanticen la continuidad de los estudiantes desde el nivel primario al secundario.
Junta Calificadora de Méritos de Nivel Secundario (Orientada), comunica que aquellos docentes que se inscribieron para participar del concurso de «Ingreso a la Jerarquía Directiva»,
En la Legislatura y con la presencia del Subsecretario de Educación Gustavo Capone, se realizó la jornada inaugural del concurso que busca aproximar las instituciones a los jóvenes.
En la séptima edición del concurso nacional de cortos «Luz, cámara e inclusión», se recibieron 150 cortometrajes, participaron 68 instituciones educativas, 1100 estudiantes y 140 docentes asesores. El primer premio fue para el corto «Prejuicios» de la escuela 4-130 Jorge de La Reta, de San Rafael.
El programa de Protección y Orientación del Derecho a la Escolaridad busca que los alumnos no abandonen sus estudios. Comprende a todos los establecimientos públicos primarios y secundarios. El acto de apertura se realizó en la Escuela 1-581 Martín Fierro en San Martín.
La investigadora del CONICET y doctora en Ciencias de la Educación de la Universidad de Columbia presentó este viernes en la Universidad de Congreso la capacitación “Educar mentes curiosas en el aula” ante más de 70 docentes de Educación Secundaria Orientada del Gran Mendoza.
El Colegio Nacional 4-083 “Agustín Álvarez” se suma a la iniciativa para comunicar el placer de la lectura y su importancia para la educación y el desarrollo de los niños.