
Estudian el nuevo Código Civil y Comercial y su impacto en el sistema educativo
Con el lema “Hacia una mirada integral de derechos de niños, niñas y adolescentes”, se abordaron temas como la capacidad jurídica y la responsabilidad parental
Con el lema “Hacia una mirada integral de derechos de niños, niñas y adolescentes”, se abordaron temas como la capacidad jurídica y la responsabilidad parental
La película del autor y periodista Ulises Naranjo llegó a todas las instituciones educativas de Nivel Medio con motivo de la semana de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, y servirá como motor de arranque del concurso “Construimos seguridad”, cuya inscripción se extendió hasta el 21 de junio.
Se trata de Juan Andrés Caro Boldrini, alumno de la escuela Nº 4-117 “Ejército de Los Andes”, quien fue seleccionado y becado, junto a otros 12 jóvenes de distintas provincias, con motivo de la propuesta de intercambio entre chicos de Nivel Secundario que lleva adelante el Departamento de Estado del país de América del Norte.
En el marco de la celebración del 207º aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, autoridades de la Dirección General de Escuelas recorrieron el territorio provincial para acompañar a las distintas comunidades educativas.
Fue por su participación en el programa “Interfaces” donde los alumnos junto a sus docentes y directivos fueron destacados por su creatividad y la aplicación de tecnologías e innovación para mejorar la calidad educativa.
El establecimiento Nº 4-000 “S/N” permitirá albergar una matrícula máxima de 300 alumnos en total para turnos mañana y tarde, con orientación en Ciencias Naturales, Salud y Ambiente. La inversión supera los $22 millones.
Luego de recordarse en 2016 los diferentes aniversarios del reconocido autor mendocino, DGE propone a comunicadores sociales de la provincia visitar a estudiantes de quinto año y leerles un cuento del gran escritor.
La iniciativa tiene como desafío ampliar la jornada extendida para alumnos de nivel primario y secundario. Del lanzamiento participó el secretario de Gestión Educativa de la Nación, Max Gulmanelli, el director General de Escuelas, Jaime Correas y más de cien referentes del ámbito educativo provincial.
Junto al director General de Escuelas mantuvieron una reunión con los organizadores y los docentes que participaron del concurso de jerarquía directiva y luego visitaron dos escuelas en Luján de Cuyo.
El proyecto contempla, para 2017, la formación de núcleos de enlace que incluirán a todas las escuelas primarias y secundarias orientadas de Mendoza, con el objetivo de acompañar las trayectorias escolares de los estudiantes.