
Concurso de ingreso a la docencia
Se establecieron las fechas para el concurso de ingreso docente de la modalidad de Educación Especial y Nivel Inicial.
Se establecieron las fechas para el concurso de ingreso docente de la modalidad de Educación Especial y Nivel Inicial.
Los datos del ciclo lectivo 2019 confirman un crecimiento sostenido durante los últimos cuatro años. El gobierno escolar acompañará estas cifras con políticas educativas que continúen las mejoras en las trayectorias escolares y para que los jóvenes accedan a una educación de calidad.
El sábado 14 de diciembre se celebró el acto de colación de la 1° promoción del CENS 3-446 «Manuel Santisteban» (Malargüe) Anexo Agua Escondida, Egresados 2019.
La Banda de la escuela 1-038 María Badín de Badín, de Maipú, brindó un hermoso concierto en el Park Hyatt Mendoza, para apertura al ciclo navideño «La música Transforma».
Con más de 360 docentes solicitantes, se efectuó el proceso que mejora las condiciones laborales en el trabajo docente.
Todos los equipos docentes junto a sus directores trabajan durante dos días para reflexionar sobre las prácticas educativas que se implementaron y sentar acuerdos para ponerlos en marcha el próximo ciclo lectivo.
La Dirección General de Escuelas, a través de la Dirección de Educación de Gestión Social y Cooperativa, y por medio del Memorándum 16-DEGSYC-2019, recuerda a los directores municipales de Educación y representantes legales de entidades intermedias que, por el origen de los Servicios Educativos de Orientación Social (SEOS), estas instituciones no se encuentran comprendidas dentro del receso escolar según el calendario escolar de DGE, por lo cual deberán permanecer abiertas durante todo el año, a fin de atender a la población que asiste y las necesidades familiares de contextos vulnerables.
Se llevó a cabo el cierre de año en aulas anexas y núcleos de los hogares Santa Marta y Betania.
El video se presentó en el acto de egresados 2019, el cual fue realizado por el profesor de música Néstor Escobar para un proyecto de inclusión y protagonizado por los alumnos docentes, profesores, director, celadores, y familiares de los alumnos.
Con más de 20.000 docentes en condiciones de participar, se inició el proceso que mejora las condiciones laborales en el trabajo docente.