
¡Feliz día!
¡Feliz día a todos los directores de la provincia!
En un hecho inédito en la provincia, docentes participaron del concurso por oposición y antecedentes para ocupar cargos en un IES. Según indica la resolución 530, los participantes pasaron por dos instancias evaluativas y la tercera será por elecciones democráticas.
Este lunes docentes aspirantes de zonas Sur y Centro Sur obtuvieron su calificación correspondiente al examen de pasantías, mientras que ayer miércoles fue el turno de los maestros concursantes de zonas Norte, Centro y Este.
El Colegio Nacional 4-083 “Agustín Álvarez” se suma a la iniciativa para comunicar el placer de la lectura y su importancia para la educación y el desarrollo de los niños.
Escuelas de Educación Integral de toda la provincia presentaron sus cortometrajes y participaron del concurso que se realizó por primera vez en la provincia.
231 profesionales de la educación que aprobaron el concurso, accedieron a su cargo titular luego de atravesar las tres instancias de capacitación y evaluación.
Tres alumnas de 5° grado de la institución N° 1-619 “Libertador General José de San Martín” formarán parte de esa etapa de la competencia que desde hace 22 años es organizada por la Universidad de San Martín, de Buenos Aires.
El próximo 1º de octubre en el Auditorio Ángel Bustelo, se realizará el tercer encuentro consecutivo que reúne a educadores de la modalidad de Jóvenes y Adultos de toda la provincia. El cual busca reafirmar los conceptos básicos de esta modalidad y sumar estrategias de enseñanza y aprendizaje para esta población estudiantil.
La Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias Escolares, a través de la Coordinación Provincial de Educación Sexual Integral (ESI), capacitó durante agosto y septiembre del corriente año a 955 directores de todas las instituciones de los Niveles Inicial, Primario y Secundario de Mendoza para la realización de la jornada “Educar en Igualdad: prevención y erradicación de la violencia de género”.
Se trata de la escuela Nº 4-241 “S/N”, ubicada en el paraje El Usillal, de Las Paredes, que lleva adelante desde 2014 este proyecto de aprendizaje-servicio solidario, y que permite atender necesidades reales de su comunidad.