
Educación de Gestión Social y Cooperativa participó en la Feria Provincial de Ciencias 2018
La Dirección de Educación de Gestión Social y Cooperativa, a cargo de Norma Corsino, se hizo presente en la Feria Provincial de Ciencias, Arte, Tecnología
La Dirección de Educación de Gestión Social y Cooperativa, a cargo de Norma Corsino, se hizo presente en la Feria Provincial de Ciencias, Arte, Tecnología
Más de 2.000 estudiantes de 1° a 3° año de las escuelas secundarias de la provincia, tanto de gestión estatal como privadas, participarán de los partidos finales de básquet, vóley, futsal, handball, y ajedrez.
La tercera instancia, que se desarrolló este martes en el IES N° 9-002 “Tomás Godoy Cruz”, de Ciudad de Mendoza, convocó a los docentes postulantes que aprobaron la segunda etapa de práctica de observación, organización y orientación que tuvo lugar durante la semana pasada en la escuela N° 8-448 “Eva Perón”.
18 estudiantes de Bachiller en Turismo de 5° año 1° división llevan adelante el proyecto de accesibilidad a la información turística, con el objetivo principal de incluir a las personas con discapacidad auditiva o visual, a fin de que logren conocer y disfrutar el lugar en el cual viven.
En la séptima edición del concurso nacional de cortos «Luz, cámara e inclusión», se recibieron 150 cortometrajes, participaron 68 instituciones educativas, 1100 estudiantes y 140 docentes asesores. El primer premio fue para el corto «Prejuicios» de la escuela 4-130 Jorge de La Reta, de San Rafael.
La nueva edición de la muestra educativa tuvo lugar en el Polideportivo de La Colonia, Junín. Hasta allí se acercaron cientos de jóvenes interesados por las carreras que se dictan tanto en el Centro Universitario del Este como en los Institutos de nivel superior y Universidades de gestión pública y privada.
La Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias Escolares (DOAITE) informa que está disponible la planilla de asistencia del mes de Octubre del 2018. Se adjunta a
La Subsecretaría de Educación convoca a participar de la instancia de formación profesional en el marco del Plan Provincial de Articulación entre el Nivel Primario y Secundario, denominada «Articulación Interniveles: un camino hacia las trayectorias integradas».
Con el fin de mejorar la calidad educativa de las escuelas mendocinas, el gobierno escolar presentó la propuesta para ser aplicada a partir del ciclo lectivo 2019.
La tercera edición sumará básquet y ajedrez, futsal, vóley y balonmano en masculino y femenino. Participaron 65 mil atletas.