
Comienza capacitación para mujeres en mecánica elemental
El Aula Móvil de Reparaciones de Motos y Automotores capacitará a mujeres en un taller didáctica de mecánica básica.
El Aula Móvil de Reparaciones de Motos y Automotores capacitará a mujeres en un taller didáctica de mecánica básica.
Se trata de “Mi árbol, mi escuela y yo” y “Racimos de colores”, iniciativas que se enmarcan en el Programa de Sustentabilidad y Apoyo a la Comunidad que lleva adelante la empresa, a fin de desarrollarse en 21 escuelas de Mendoza, en gestión asociada con la Universidad Nacional de Cuyo.
Será este jueves en el Instituto Superior Técnico de Estudios Económicos de Cuyo (ISTEEC), en el marco de la Red Educativa de Incubadoras (REDI), que depende del Programa Empresa Simulada y Emprendedorismo (ProgrESE), y que cuenta con el aval de la Dirección General de Escuelas.
Alumnos y docentes de las escuelas que ganaron el concurso de intervención artística del 25 de mayo recibieron sus premios, este martes 26 de junio, en el Memorial de la Bandera.
En una jornada llevada adelante en San Carlos, autoridades del gobierno escolar expusieron los resultados obtenidos en el operativo de evaluación desarrollado el año pasado. La Dirección General de Escuelas llevó adelante en el Valle de Uco, la Jornada de Articulación entre niveles por los resultados del Operativo Aprender 2017. El objetivo del encuentro fue analizar y reflexionar, junto a supervisores y directores de todos los niveles y modalidades, los resultados obtenidos en el operativo de evaluación.
La Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias Escolares (DOAITE) informa que está disponible la planilla de asistencia del mes de julio del 2018. Se adjunta a
El Plan Aprender Conectados es el marco de esta maratón, que consiste en resolver diferentes desafíos desarrollados en dos instancias virtuales y una final presencial en la que, además en esta primera edición, se realizará una muestra de robótica a cargo de estudiantes de escuelas invitadas.
Nivel Secundario 2018-2019
Esta iniciativa está enmarcada en el programa “Abrí los ojos que el amor no es ciego”. Es un trabajo integrado de la subdirección de Políticas Socioeducativas con Educación Sexual Integral (ESI) y las escuelas de nivel secundario orientada y técnica y la modalidad de jóvenes y adultos.
La FM 106.5 “La Cesar”, es parte del proyecto institucional que tiene la escuela 4-159 Milstein, ya que su equipo docente junto a los estudiantes buscan fortalecer las trayectorias educativas implementando distintas herramientas pedagógicas que acercan a los chicos a la realidad.