
Nuevas propuestas pedagógicas para las clases de educación física de secundaria
Los alumnos podrán tener diversas opciones de actividades no convencionales como recreación, vida en la naturaleza, danzas y otras propuestas pedagógicas.
Los alumnos podrán tener diversas opciones de actividades no convencionales como recreación, vida en la naturaleza, danzas y otras propuestas pedagógicas.
Innovadoras intervenciones artísticas contemporáneas fueron presentadas por los alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo, con motivo de rendir exámenes finales para la asignatura “Expresión artística; Música, Artes Visuales, Teatro y Expresión Corporal”, perteneciente a los profesorados de grado universitario en Nivel Inicial y Discapacidad Intelectual y Motora, Visual y Sordos.
Esta iniciativa tiene como fundamento generar estrategias y acercamientos de manera articulada entre el nivel primario y secundario.
La jornada de capacitación, organizada por la Fundación ITAÚ y la Dirección General de Escuelas, tuvo lugar este lunes en la Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM), y contó con la participación de más de 100 docentes de Educación Secundaria Orientada y Técnica y Permanente de Jóvenes y Adultos.
Con el lema “Arte y vivencias de mi escuela”, la iniciativa, que lleva adelante la Coordinación de la Modalidad Educación Artística de DGE, tiene como objetivo rescatar, recrear y reconstruir la memoria o vivencias de cada institución de Nivel Medio de la provincia.
Esta iniciativa tiene como fundamento generar estrategias y acercamientos de manera articulada entre el nivel primario y secundario.
La 4°cohorte 2018 inicia el 6 de agosto y finalizará el 14 de septiembre.
Diseñada para dispositivos móviles, “#Amor sin Parches” fue presentada por la Dirección General de Escuelas junto al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes. Tiene por objetivo prevenir situaciones de violencia que pueden afectar a nuestros estudiantes.
La Dirección General de Escuelas, a través de la Coordinación General de Educación Superior, organizó este jueves su segunda reunión del Consejo Provincial de Educación Superior (CPES) en el Instituto de Educación Superior Nº 9-002 “Tomas Godoy Cruz”, siendo la primera vez que estas reuniones se realizan respetando los plazos previstos con los integrantes del consejo, de acuerdo a la Resolución Nº 092-2015.
El seminario a cargo de la reconocida y prestigiosa educadora Silvana Corso tuvo su segunda jornada este miércoles en la escuela “Pablo Nogués”, y contó con más de 250 docentes de Mendoza, quienes compartieron experiencias. El miércoles 4 de julio, la capacitación continuará en la Nave Cultural.