
Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos
El próximo miércoles 30 de mayo se conmemora la donación de órganos. Por esta razón el gobierno escolar invita a las escuelas a reflexionar sobre el tema entre docentes y alumnos.
El próximo miércoles 30 de mayo se conmemora la donación de órganos. Por esta razón el gobierno escolar invita a las escuelas a reflexionar sobre el tema entre docentes y alumnos.
En el marco de la Circular 03-SE-18, autoridades de la Dirección General de Escuelas junto con la Subsecretaría de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad, coordinarán el dictado de charlas y talleres en las escuelas, destinados a estudiantes y docentes sobre distintas formas de prevención del delito.
Actualmente está situada en el primer piso del hospital Schestakow, de San Rafael y con motivo de festejar un año más desde su creación los niños junto a sus docentes realizaron una producción audiovisual para difundir el trabajo que realizan diariamente.
El gobierno escolar informó que durante el turno mañana los docentes y directivos se presentaron todos a trabajar y se registró 100 por ciento de presentismo de alumnos.
El encuentro se enmarcó en las actividades programadas conjuntamente por la Dirección General de Escuelas y la Universidad Nacional de Cuyo, con el objetivo de compartir con los docentes participantes el material del proyecto “Nexos para acompañarte a comprender”.
Docentes y referentes de escuelas secundarias participarán de una capacitación para abordar esta problemática que les generará herramientas preventivas para trabajarlas con los alumnos en las escuelas.
Jóvenes y adultos de la escuela “San Nicolás del Carrascal”, de Capital, formaron parte del espacio innovador que el equipo de “Alquimia Creativa” propone a grupos humanos para conocerse y generar cambios de alto impacto en sus proyectos de vida.
Más de 150 alumnos de escuelas secundarias participaron de esta jornada de aprendizaje que ayuda a fortalecer las trayectorias escolares de los estudiantes.
Rosa Elena Martinelli es el nombre que se le impuso a la Escuela de Formación Integral Nº 7-016 de San Carlos. Rosa trabajó durante años en el establecimiento de Educación Especial de primaria y, según manifestaron desde toda la comunidad educativa, este es un homenaje en vida para la celadora.
La actividad se realizó con el objetivo de articular entre estos dos niveles educativos y poner en valor la alfabetización temprana a la que deben acceder nuestros estudiantes de jardín de infantes.