
El gobierno escolar mejora el sistema de evaluación en secundaria
La DGE fortalece los procesos y prioriza la calidad de los aprendizajes de todos los alumnos implementando la Evaluación Integradora Anual (EIA).
La DGE fortalece los procesos y prioriza la calidad de los aprendizajes de todos los alumnos implementando la Evaluación Integradora Anual (EIA).
La imposición de nombre al Centro de Educativo de Educación Básica para Jóvenes y Adultos se debió al homenaje a la reconocida docente con vasta trayectoria en la Modalidad.
Tras más de 40 años de carrera y la decisión de jubilarse, sostiene que la docencia es una profesión maravillosa. La profesora compartió su experiencia y las acciones que realizó durante el tiempo que se desempeñó como inspectora general del nivel primario, el más alto escalafón educativo al que se llega por concurso.
El encuentro tiene como fin reflexionar sobre las estrategias adecuadas de enseñanza, elaborar un diagnóstico y planificar las metodologías de trabajo para mejorar la calidad de aprendizaje en los alumnos de este nivel educativo.
A partir del año 2013, el 2 de mayo fue establecido como el Día Mundial contra el acoso escolar o bullying por más de 3 mil asociaciones de
La Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias Escolares (DOAITE), informa la nómina de profesionales que han sido citados para entrevistas mañana, jueves 5 de mayo, con motivo del concurso de profesionales para la DOAITE.
Durante el mes de abril se realizó el seminario final de la Actualización Superior Docente en Educación y TIC, postítulo enmarcado en el Programa Nacional de Formación Permanente Nuestra Escuela.
Se trata de un proyecto educativo que se realiza en la escuela desde hace más de diez años, el cual tiene como fin remarcar la importancia que tiene la tradición para las generaciones futuras.
El director General de Escuelas mantuvo un encuentro con los estudiantes premiados por el proyecto “Leer para viajar”.
La propuesta formativa de desarrollo profesional docente permitirá la perfección y capacitación de los educadores mendocinos a favor de espacios y contextos escolares de mejor calidad.