
La DGE presentó el programa Comunidad de Aprendizaje 2022
Con la participación de directores de diferentes niveles educativos, comenzó el primer encuentro de esta iniciativa que busca generar un cambio en la cultura escolar
Con la participación de directores de diferentes niveles educativos, comenzó el primer encuentro de esta iniciativa que busca generar un cambio en la cultura escolar
La Dirección General de Escuelas, a través de la Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias Escolares (DOAITE), comunica que se encuentra habilitado
Junto a funcionarias de la DGE se dialogó sobre los diferentes programas educativos para implementar en cada escuela de acuerdo a los diagnósticos de sus
Junta Calificadora de Méritos de Educación Secundaria Orientada y de Educación Técnica y Trabajo, atendiendo al contenido de las Resoluciones N° 2921/DGE/21, N° 3329-DGE-21 y
Con el fin de recordar a las familias la importancia de leer junto a los chicos, chicas y adolescentes independientemente de sus edades, se presenta
La Dirección General de Escuelas (DGE) informa que queda establecida la nueva adecuación de la escala de equidad en las cuotas que corresponden a los
El 2 de abril de 1982, tropas argentinas desembarcaron en las islas Malvinas con el fin de recuperar la soberanía que en 1833 había sido arrebatada por fuerzas armadas de Gran Bretaña. A pocos días del desembarco y toma de las islas por parte de la tripulación argentina, la entonces primera ministra de Inglaterra, Margaret Tatcher, envió una fuerte dotación de militares ingleses para dar respuesta y desplazar a la milicia argentina.
A partir del año 2008, la Asamblea General de las Naciones Unidas establece a través de la Resolución 62/139 el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo.
El Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil se conmemora el 2 de abril de cada año y recuerda el nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen. El objetivo de esta fecha, es despertar el interés y amor por los libros y la lectura en niños, niñas y jóvenes y hacer de ello un hábito a lo largo de la vida.
Con el fin de mejorar las condiciones educativas de la provincia, Capital, Godoy Cruz, Guaymallén, Junín y Maipú consensuaron priorizar la inversión en infraestructura escolar. Esta iniciativa tiene como fin trabajar con todos los departamentos mendocinos.