
Informe sobre la gestión educativa 2015 – 2019
La Dirección General de Escuelas pone a disposición de toda la comunidad un informe completo sobre la gestión educativa realizada durante la gestión del gobernador
La Dirección General de Escuelas pone a disposición de toda la comunidad un informe completo sobre la gestión educativa realizada durante la gestión del gobernador
En el marco de la emergencia sanitaria, el gobierno escolar establece la normativa para acompañar a todos los estudiantes que se encuentran en situación de
Se encuentra abierta la inscripción al curso Aproximación a la literatura para niños: Consideraciones generales y narrativa infantil que se dicta en la plataforma de Escuela Digital Mendoza para docentes de Nivel Primario.
El Director General de Escuelas recorrió distintas localidades del departamento sureño para avanzar en la instalación de antenas que beneficiarán a cerca de 400 alumnos y familias de los puestos más alejados.
El gobierno escolar, a través de la Coordinación General de Educación Superior (CGES), ofrece más seminarios y conferencias on-line destinados a residentes de carreras del área de la salud e interesados en la temática. Y a estudiantes de la práctica profesional docente III y IV. Docentes de todos los niveles y modalidades del sistema.
Más de 800 docentes mendocinos participaron del lanzamiento virtual del programa encabezado por DGE, EMESA y Fundación Varkey, que llegará a 12.000 estudiantes.
Con el llamado a suplencias, la DGE dispuso esta modalidad para obtener el apto de salud laboral en el contexto de emergencia sanitaria. La Dirección
El gobierno escolar invita a padres y madres a compartir este espacio sobre agenda para el trabajo con los chicos en casa. El ciclo de
Las Juntas Calificadoras de Méritos de Nivel Secundario de las Modalidades Orientada, Técnico-Profesional y Jóvenes y Adultos comunican a los docentes interesados en participar en el cuarto llamado a suplencias que, para hacerlo, deberán realizar el siguiente trámite.
Mucho se ha escrito sobre el General San Martín. Su perfil de gran militar. Sus dotes de estratega y su astucia política. Su liderazgo para conducir el proceso emancipatorio. La importancia que para él tenía la generación de una formación integral de los ciudadanos. El apego metodológico al cumplimiento de las normas. El respeto por la ley. Su valoración ética y moral cuando tuvo que tomar decisiones en momentos cruciales de su vida. Mucho se ha escrito además de su coraje en batalla, pero también para soportar fuertes presiones políticas. Su formación cultural. Su generosidad y humildad.