
La DGE presenta una propuesta para el Día de la Bandera Nacional
Pensadas para los niveles Inicial, Primario y Secundario, “Con los colores de nuestra bandera nacional” y “Metáforas de Libertad” son dos ideas a realizar diversas
Pensadas para los niveles Inicial, Primario y Secundario, “Con los colores de nuestra bandera nacional” y “Metáforas de Libertad” son dos ideas a realizar diversas
La medida regirá hasta tanto dure la vigencia de la emergencia sanitaria debido a la pandemia por COVID-19, y permite que la documentación digital emitida a través del GEM habilite a los estudiantes a promocionar y rendir exámenes finales.
El gobierno escolar, a través de la Coordinación General de Educación Superior (CGES), ofrece más seminarios y conferencias on-line destinadas a coordinadores de carreras y profesores de carreras modulares de Enología, Agronomía y Recursos Hídricos, Energías renovables, Mecatrónica, Metalmecánica, Obras Viales.
A través del Programa Enseñanza Saludable, que se viene aplicando desde la Coordinación General de Educación Superior, la DGE ha generado una serie de recomendaciones para mantener una alimentación saludable durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
En conmemoración por el Día Nacional del Libro y en el marco de las actividades planteadas desde la Dirección General de Escuelas para la semana del
La DGE y el Ministerio de Salud de la Provincia, trabajan de forma articulada desde hace más de 4 años, organizando capacitaciones, materiales de trabajo, concursos,
Desde el gobierno escolar se implementaron distintas acciones con el fin de acompañar a cada estudiante y cada docente en tiempos de escolarización no presencial
Ya está disponible la inscripción apara la Formación de Docentes Mentores de la Plataforma Mendogrammers 2020. Los docentes se capacitarán en las bases de la programación digital para
En conmemoración por el Día nacional del Libro que se celebra el 15 de junio la Dirección General de Escuelas propone una serie de actividades
Fortalecer hábitos de higiene y desinfección de los dispositivos de ayuda, dedicarles tiempo y transmitirles seguridad ayudará a nuestros estudiantes a transitar la escolarización no presencial.