
Altos referentes educativos de 25 países debatieron en Mendoza sobre la realidad de las escuelas
Fundación Varkey realizó una serie de encuentros para impulsar la educación en la agenda global en el marco del G-20.
Fundación Varkey realizó una serie de encuentros para impulsar la educación en la agenda global en el marco del G-20.
Hasta el 19 de septiembre directivos de todos los niveles y modalidades educativas de Mendoza podrán registrarse para participar de la quinta edción consecutiva de la iniciativa que articulan la Fundación Varkey en conjunto y con el apoyo del Ministerio de Educación de la Nación y la Dirección General de Escuelas.
Esta fase del certamen, que pretende mejorar el proceso y la preservación de la lengua escrita, se extenderá hasta el próximo martes 18 de septiembre. Las novedades, desde este año, son la participación de alumnos de los Ciclos 1º y 2º de CEBJA y la incorporación de más de 50 docentes coordinadores locales en cada uno de los departamentos.
El referente en educación del Frente Renovador trabajó con Cornejo durante la primera parte de la gestión del gobernador de Mendoza. Antes de disertar en la convención del IAEF, dialogó con MDZ y planteó los desafíos pendientes en la provincia. «Hay que ir a un ítem que meta calidad y premie a los docentes que hacen las cosas bien», sostuvo.
Todos hicieron silencio en el aula para escuchar a la maestra, que no necesitó levantar la voz. «¿Por qué nos gusta este libro?», preguntó Iloide Biallowons, docente de 1°grado B de la escuela Presidente Quintana, de la Ciudad de Mendoza. «Porque leemos mucho y aprendemos a escribir», respondió Xiomara, de seis años, ante la atenta mirada de sus 25 compañeros.
Esta iniciativa se realiza con el fin de fortalecer la alfabetización temprana y trabajar de manera articulada entre el nivel inicial y primario ya que es una de las etapas más importante dentro de las trayectorias escolares.
En un acto celebrado en Casa de Gobierno, autoridades de la Dirección General de Escuelas conmemoraron el día De la Virgen del Carmen de Cuyo.
Estudiantes de primaria y secundaria que presentaron sus proyectos tecnológicos ante los ministros de educación que conforman el G-20 fueron recibidos en Casa de Gobierno.
Con la apertura a cargo de niños y jóvenes de la Orquesta Infanto-Juvenil Inclusiva “Kumelén”, bajo la dirección musical de Alfredo Tiky Gómez, y el Coro y Ensamble Instrumental del Liceo Agrícola y Enológico “Domingo Faustino Sarmiento”, con la dirección de Marcela Fuenzalida, comenzó el Segundo Congreso Internacional de Inclusión Educativa y Social, “Juntos diseñando la nueva escuela”.
Dentro del Plan Seccional de la Inspección Técnica de Escuelas Artísticas Vocacionales de la Sección 1, dependiente de la Coordinación de la Modalidad de Educación Artística, de la Dirección General de Escuelas, se desarrollan diversas acciones de autoperfeccionamiento y capacitación para los equipos directivos y docentes.