
Se realizó el 3º encuentro de atención temprana
Organizado por la DGE, la jornada contó con la participación de la mayoría de los referentes de las escuelas de educación Especial.

Organizado por la DGE, la jornada contó con la participación de la mayoría de los referentes de las escuelas de educación Especial.

El Programa de Formación de Líderes Educativos, que brinda el Consejo Empresario Mendocino (CEM) desde 2015, dio comienzo con las clases para los integrantes de la nueva Cohorte 2018. La ceremonia inaugural, desarrollada el pasado miércoles en el Hotel TheMod de la Ciudad, contó con la presencia de Gabriela Orelogio, jefa de Gabinete de la Dirección General de Escuelas, y Emilio Moreno, director de Educación Secundaria de la Provincia, acompañados por autoridades del CEM y del Programa.

Tras una reunión con la organización social sobre temas educativos, la DGE acordó acciones y la formación de una mesa de diálogo para acompañar situaciones de alta vulnerabilidad que deben enfrentar algunos barrios mendocinos.

La actualización académica, destinada a profesionales de la educación de Nivel Inicial, se lleva a cabo solo en algunas provincias del país, y en Mendoza tiene lugar en la casa de estudios superiores de San Martín desde el lunes 16 de abril, con más de 200 horas de cursado.

El gobierno escolar propone otra acción para que los estudiantes concreten en su terminalidad educativa y obtengan su título secundario.

Jóvenes de diez escuelas de Mendoza recrearon el cruce de Los Andes del General San Martín en un cortometraje con alumnos de la Escuela Ejército Argentino del Paraje de Santa Blanca, Maipú con motivo del Bicentenario de la Independencia.

Las Juntas Calificadoras de Mérito de Educación Secundaria Orientada, Educación Técnica y Trabajo y Educación Permanente de Jóvenes y Adultos comunican:

Participaron el 80% de alumnos de primer año de los Institutos de Educación Superior de gestión estatal y privada de nuestra provincia que están cursando carreras de formación docente.

Durante esta primera etapa se construyó en Rivadavia un núcleo sanitario, oficinas administrativas y 6 aulas con una inversión de $7.323.642,87.

La recepción de postulaciones será hasta el próximo martes 24 de abril para ocupar cargos vacantes en 8 (ocho) institutos de educación Superior.