
Entregaron cerca de 400 computadoras a alumnos del Simón Bolívar en San Martín
Alumnos de 1º y 2º año de la escuela Nº 4-084 Simón Bolívar de San Martín recibieron 388 computadoras de última generación.
Alumnos de 1º y 2º año de la escuela Nº 4-084 Simón Bolívar de San Martín recibieron 388 computadoras de última generación.
El encuentro, articulado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, tuvo lugar desde el 4 hasta el 9 de septiembre pasados en el Instituto de Educación Superior “Tomás Godoy Cruz”, y contó con la participación de escuelas de Mendoza.
El espacio, abierto para abordar la problemática junto a especialistas y funcionarios del gobierno escolar, se enmarca en el proyecto de investigación-acción “Enredad@s, Conectad@s e Incluid@s”, que lleva adelante la escuela “José Vicente Zapata”, y que fue declarado de interés educativo por la Honorable Cámara de Senadores de Mendoza.
Mediante esta resolución se establecen los estándares de matemática para los distintos niveles y modalidades del sistema.
Las obras serán inauguradas en octubre y comprenden, además, la iluminación completa. También se realizó un fortalecimiento de la red eléctrica del edificio.
Organizado por la Dirección de Recursos Naturales, se realizará en las instituciones educativas de la zona Este.
Los postulantes en Educación Permanente de Jóvenes y Adultos que aprobaron la prueba escrita del Concurso de Antecedentes, Méritos y Oposición para Jerarquía Directiva (primera instancia del certamen) deberán presentarse a la segunda instancia: Práctica de Observación, Organización y Orientación del trabajo de Dirección.
La jornada, destinada a alumnos de la Facultad de Educación y de Institutos de Educación Superior de Mendoza, docentes de Niveles Inicial y Primario y público en general, se realizará en la Facultad de Derecho de la UNCuyo, los próximos 29 y 30 de septiembre.
El historiador disertó en nuestra provincia en el marco del taller “Miradas de Mendoza” organizado por la Dirección de Educación Superior.
Infraestructura Social Básica y la Dirección General de Escuelas buscan cubrir las necesidades de los establecimientos. Además, se adquirieron más de 7 mil pupitres bipersonales, entre otros objetos.