
DGE lanzó el Programa Provincial de Articulación entre Nivel Primario y Secundario
El proyecto para este año considera la formación de núcleos de enlace que incluirán a todas las escuelas primarias y secundarias orientadas de Mendoza.
El proyecto para este año considera la formación de núcleos de enlace que incluirán a todas las escuelas primarias y secundarias orientadas de Mendoza.
Infraestructura Social Básica dejó en óptimas condiciones los baños de varones y niñas. También se instaló un cerco perimetral de fenólico para aislar el patio del jardín de un muro de adobe vecino la semana pasada. Además, se arreglarán algunas filtraciones en la cubierta de techo.
Los aspirantes de la zona Norte deberán ir al Polideportivo Polimeni de Las Heras, los de la zona Este deberán concurrir al salón Francisco del Parque Agnesi y los de la zona Centro Norte al Teatro Selectro. El resto de las capacitaciones mantienen los mismos lugares de concentración.
El certamen se enmarca en el Programa Nacional de Educación Solidaria que lleva adelante el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, y retribuye la labor de instituciones educativas que se encuentren desarrollando experiencias solidarias a lo largo de todo el país.
Se generaron dos cargos de maestros de sala para garantizar la escolarización temprana y que estos niños tengan garantizado el inicio de su trayectoria escolar.
Después de que diez instituciones educativas de Mendoza resultaran ganadoras del Premio Presidencial “Escuelas Solidarias” 2016, el gobierno escolar propone, para este año, sumar a más establecimientos como estrategia de mejora de las trayectorias escolares y la calidad de los aprendizajes.
Es una propuesta específica que va a permitir que los alumnos de nivel secundario con dificultades en sus trayectorias escolares puedan reinsertarse en el sistema escolar a través de las Aulas de Aprendizaje de Experiencias Protegidas (ADEP).
Cerca de 3.800 alumnos de primero a cuarto año, que adeuden tres espacios curriculares, podrán rendir con la posibilidad de pasar de año al curso inmediato superior. Esta instancia permite propiciar políticas que garanticen la permanencia y promoción de todos los alumnos de nivel secundario.
Los diferentes encuentros tuvieron como objetivo definir las líneas de acción para 2017 y tratar las distintas problemáticas del sistema educativo en los departamentos de
La actividad se reprodujo en todas las escuelas mendocinas en el marco de las actividades coordinadas por la Dirección de Derechos Humanos y la Dirección General de Escuelas.