
Con 6.500 destinatarios finalizó “Aprender con Salud”
El primer ciclo del programa interministerial de atención sanitaria tuvo su cierre anual en la escuela Capitán Luis Candelaria, de Las Heras.
El primer ciclo del programa interministerial de atención sanitaria tuvo su cierre anual en la escuela Capitán Luis Candelaria, de Las Heras.
Profesores de nivel medio y superior podrán formarse para dictar contenidos sobre ese tema de la economía en las escuelas de la Provincia. Las clases empiezan el jueves 10 de noviembre a las 9.30 en el Anfiteatro 5 de la facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo. Las inscripciones están abiertas.
Este año se presentaron un total de 200 cortos y participaron 680 alumnos de nivel secundario. El primer premio fue para la escuela 4-214 Distrito Los Árboles, Tunuyán con su cortometraje “Miremos más Allá”.
Con el propósito de establecer redes de cooperación y apoyo para el bienestar de la infancia mendocina, la actividad se encuadró en la decisión de alcanzar una educación cada vez más inclusiva.
Aquellos docentes que necesiten realizarlo para presentarse en las titularizaciones 2017 deberán pre inscribirse a través de un link publicado en nuestro Portal Educativo.
«Desafiá tus ideas y creá el futuro» estuvo dirigido a todas las instituciones de nivel secundario de la modalidad técnica y Centros de Capacitación para el Trabajo de Mendoza.
El curso es organizado por la Dirección General de Escuelas junto a la Fundación YPF. Se desarrollará durante toda la semana.
La propuesta se inició en Rivadavia y continuará por los departamentos de La Paz, San Martín y San Rafael. El objetivo es inculcar en los jóvenes el concepto de que conducir es un acto de responsabilidad social.
La actividad estuvo a cargo de las Secciones de Supervisión de Educación Especial Nº 4 y Nº 5, en el marco de la igualdad, prevención y erradicación de la violencia de género.
En una acción conjunta con varios organismos, la Dirección de Educación Técnica y Trabajo realizará una jornada de formación específica para poner sus recursos materiales y humanos en función de la mejora de las condiciones de inclusión de personas con discapacidad a la educación.