El CCT «Heroínas de Malvinas» eligió su nombre a través de elección directa con boleta única

El pasado 29 de noviembre, en el Complejo Penitenciario Almafuerte I y II, se llevó a cabo una histórica elección para la asignación del nombre del CCT 6-053 Heroínas de Malvinas.

Este proceso, iniciado a mediados del corriente año, fue impulsado por la comunidad educativa de la institución educativa, con el respaldo de la Honorable Cámara de Senadores y el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, para garantizar un acto democrático y participativo.

La propuesta de elegir el nombre de manera directa fue un paso importante hacia el fortalecimiento de la identidad y el sentido de pertenencia de los estudiantes que forman parte de este centro educativo, que brinda formación técnica y profesional a personas en contexto de encierro.

Motiva este proyecto su contribución a los objetivos de Desarrollo Sostenible en general y en particular al propósito  de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje, y al objetivo de promover sociedades pacíficas e inclusivas, facilitando el acceso a la justicia para toda la población y creando instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.

Con el acompañamiento de la Vicegobernadora Hebe Casado, durante septiembre pasado se realizó una primera visita institucional al CCT, momento en el cual se destacó la relevancia de la educación como herramienta para la reintegración social y laboral.

La comunidad educativa participó activamente en el proceso proponiendo tres opciones para el nombre de la institución, todas con un fuerte componente simbólico y en reconocimiento a la labor de las mujeres que desempeñaron un rol fundamental durante el conflicto de las Malvinas. Las opciones fueron:

●     Lista 1: Aspirantes Mendocinas de Malvinas.

●     Lista 2: Heroínas Mendocinas de Malvinas.

●     Lista 3: Mendocina naval del conflicto de Malvinas.

Con un total de 216 estudiantes empadronados, 121 de ellos ejercieron su derecho al voto en dos mesas dispuestas en las instalaciones del Complejo Penitenciario. Los resultados fueron los siguientes:

●     Lista 1: Aspirantes Mendocinas de Malvinas: 24 votos.

●     Lista 2: Heroínas Mendocinas de Malvinas: 77 votos.

●     Lista 3: Mendocina naval del conflicto de Malvinas: 20 votos.

La opción más votada fue «Heroínas Mendocinas de Malvinas», un nombre que refleja el reconocimiento a las mujeres que, desde diferentes roles, participaron en el conflicto bélico de Malvinas y cuya contribución social fue clave durante ese momento histórico.

Este proceso de elección no solo refuerza la importancia de la educación y el trabajo conjunto entre estudiantes, docentes y autoridades, sino que también promueve valores fundamentales como la cooperación, el respeto mutuo y la responsabilidad.

La asignación democrática de un nombre no sólo consolidó la identidad de la comunidad educativa, sino que también contribuyó al reconocimiento de las luchas sociales y al compromiso con la historia compartida.

Fuente: Prensa DGE

Más noticias de escuelas