Este espacio educativo se consolida como una actividad clave dentro de los trayectos escolares de los adolescentes, integrando conocimiento en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática.
La Dirección General de Escuelas, a través de la Subsecretaría de Educación y la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa, informa que este martes se desarrolló con gran éxito la instancia provincial de la Feria de Ciencias STEAM 2025, en las instalaciones de EducarLab, Parque TIC de Godoy Cruz.
En esta edición, se recibieron más de 100 proyectos de toda la provincia, provenientes de escuelas de nivel secundario orientado, técnico y de jóvenes y adultos (CENS y CEBJA). Cada iniciativa fue el resultado del esfuerzo y la creatividad de estudiantes y docentes que trabajaron en el marco del enfoque STEAM situado, integrando ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática.
La selección de los proyectos en la etapa departamental contó con la colaboración de las áreas de educación de los distintos municipios, lo que permitió garantizar la participación equitativa de cada región: Zona Centro, Zona Este, Zona Sur, Valle de Uco y Gran Mendoza.
Durante la jornada provincial, 15 proyectos preseleccionados expusieron sus propuestas ante la comunidad educativa, evaluadores y autoridades presentes. Finalmente, seis proyectos fueron distinguidos para representar a Mendoza en las instancias nacionales de la Feria de Ciencias.
Los proyectos seleccionados fueron:
-Eje en Matemática: Biodetector Sísmico (escuela 4-019 Capitán Vázquez); y Desafío Codificado (CENS 3-066 Prof. Norma Susana Díaz).
-Eje en Ciencias: Orujo ¿Residuo? (4-181 Guillermo Morán); y Ceraribay (4-188 Padre Iácomo).
-Eje en Tecnología: Producción Sustentable de Girgolas (4-046 Ing. Krause); y T.E.A.M “Tableros Educativos Adaptados” (4-107 Ejercito Argentino).
El cronograma a nivel nacional es el siguiente:
-Posadas, Misiones, con foco en Matemática (30 de septiembre al 4 de octubre).
-Cafayate, Salta, con foco en Ciencias (28 de octubre al 1 de noviembre).
-Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con foco en Tecnología (17 al 21 de noviembre).
Este logro refleja el compromiso y la innovación de nuestros estudiantes, docentes y equipos directivos junto a un trabajo articulado entre la Subsecretaría de Educación, las direcciones de los diferentes niveles y modalidades y los municipios que acompañaron la instancia departamental.
La Feria de Ciencias STEAM 2025 se consolida como un espacio clave para el desarrollo del pensamiento crítico, la creatividad y la innovación de las juventudes mendocinas, proyectando sus talentos al escenario nacional.
Este año la Feria STEAM se focalizó en el nivel secundario, tanto orientado como técnico y hubo mucha participación de la modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos y de Educación en Contexto de Encierro. Desde el gobierno escolar destacaron la calidad de todos los proyectos que participaron, junto al compromiso y el trabajo en equipo de las escuelas participantes.






Fuente: Prensa DGE