Orígenes de la norma de corrección como práctica social generalizada

La aparición de una nueva clase social entre finales de la Edad Media y comienzos de la Modernidad, a la que normalmente se denomina “burguesía”, volvió más compleja la composición de los sectores más encumbrados de la sociedad. El Estado tenía la posibilidad de nutrir las filas de la estructura burocrática y administrativa con burgueses ricos que habían acudido a las universidades, algo que los habilitaba a reclamar para sí mismos como valor la superioridad asociada con la erudición y la inteligencia. Este componente relativamente novedoso de la vida social resultaba un contrapeso ineludible para competir con los valores tradicionales derivados de la nobleza de sangre.
La Escuela Presbítero Constantino Spagnolo ganó el concurso 2017 ¡Mi factura, por favor!

La Final Provincial se llevó a cabo en el Teatro Independencia y los ganadores participarán del Encuentro Nacional en Buenos Aires.
Se disputará la final provincial del programa Deporte Escolar

Del 10 al 13 de octubre, alumnos de todos los departamentos buscarán quedarse con el primer puesto a nivel provincial en balonmano, futsal, vóleibol y básquetbol. El acto de apertura será el martes, a las 8.30, en las canchas del predio de Deportes de la UNCuyo.
Bibliotecarios de Mendoza realizarán su encuentro anual

La jornada será este viernes 13, de 8.45 a 17.30 horas, en la sala «Elina Alba», de la Secretaría de Cultura, y contará con diferentes presentaciones, mesas de diálogos y referentes destacados a nivel nacional.
La escuela “Paula Albarracín de Sarmiento” presentó un proyecto de reconocimiento al arte mendocino

Con el lema “La Paula se viste de arte”, la institución secundaria de Maipú lleva adelante una propuesta sobre recreación artística pictórica de obras de artistas locales y conocimiento del arte provincial, como ejercicio de adquirir aprendizajes significativos.
Jornadas de capacitación para prevención de consumos problemáticos en el ámbito educativo

Estas actividades se realizan con el fin de generar herramientas para planificar proyectos institucionales en prevención.
Más de 3.000 personas visitaron la Feria Educativa Provincial de Legumbres

Por segundo año consecutivo se realiza este evento que convoca a todos los Centros de Capacitación para el Trabajo de la provincia con una oferta especial de productos y recetas innovadoras a base de legumbres.
La escuela Prof. Silvia M. de Ruiz estrenó la obra teatral “Ruralmente…un sentimiento”

Se trata del primer proyecto teatral comunitario rural que realiza esta escuela y se estrenó a sala llena en el Cine Teatro Imperial de Maipú.
La Educación Franciscana en Mendoza cumplió 300 años

Se trata de uno de los colegios con mayor trayectoria educativa y religiosa de nuestra provincia. La directora de Educación Privada, Beatriz Della Savia, participó del acto y obsequió una placa conmemoratoria en nombre de la DGE.
Se realizó el movimiento anual de traslado de nivel primario

Con una nueva metodología se garantizó mayor transparencia en el proceso con el fin de mejorar las condiciones laborales de los maestros de la provincia.