8 de noviembre. Departamento de Tupungato

Tupungato, de la lengua de los pueblos originarios, se le atribuyen varios significados, según el autor que se consulte. La de mayor arraigo en la población es «mirador de estrellas», en relación con la altura y dominio sobre el paisaje Departamental, hecho que los nativos conocían y que para ello tenían el sentido o la idea de observatorio. El Tupungato «Mirador de estrellas» en voz indígena Huarpe – es la montaña más alta de la cordillera de los Andes al sur del Aconcagua y domina los alrededores con su enorme tamaño y representativo cono, sobrepasando por muchos metros a todas las cumbres vecinas. Es considerado geológicamente un volcán pleistoceno extinto, aunque el volcán holoceno Tupungatito, situado inmediatamente al suroeste y con el que a veces se lo confunde, se encuentra en estado de actividad con al menos 18 erupciones registradas desde 1829, las últimas de las cuales fueron emisiones suaves de ceniza en 1980 y 1986, existiendo esporádica actividad de fumarolas.
Los turnos para los certificados psicofísicos para las titularizaciones 2017 se podrán realizar vía web

Aquellos docentes que necesiten realizarlo para presentarse en las titularizaciones 2017 deberán pre inscribirse a través de un link publicado en nuestro Portal Educativo.
VIII Foro de Calidad Educativa «Aprendizaje e Innovación»

Evento presencial y virtual en simultáneo que se desarrollará hoy de 14 a 19,30 h.
Finalizó la entrega de «Biocontenedores» en las escuelas primarias
Fuente: Iscamen
La DGE entregó los premios del 1° concurso provincial de generación de ideas innovadoras de emprendedorismo

«Desafiá tus ideas y creá el futuro» estuvo dirigido a todas las instituciones de nivel secundario de la modalidad técnica y Centros de Capacitación para el Trabajo de Mendoza.
Se entregaron los premios del certamen literario “El amor en todas sus dimensiones”

La 25º edición fue organizada por la comunidad educativa de la escuela Nº 4-043 “Antonio Di Benedetto” de Rama Caída del departamento de San Rafael.
8 de noviembre. Día del urbanismo

El Día Mundial del Urbanismo es una fecha que tiene celebración en más de 30 países del mundo y surgió como una iniciativa del urbanista argentino Carlos María della Paolera, con el propósito de resguardar y proteger los intereses públicos y profesionales de la planificación urbana y promover la planificación de comunidades urbanas sostenibles. Se celebra a partir del año 1949 a […]
Docentes mendocinos debaten sobre educación energética y ambiental

El curso es organizado por la Dirección General de Escuelas junto a la Fundación YPF. Se desarrollará durante toda la semana.
Brindan charlas a adolescentes próximos a obtener su licencia de conducir

La propuesta se inició en Rivadavia y continuará por los departamentos de La Paz, San Martín y San Rafael. El objetivo es inculcar en los jóvenes el concepto de que conducir es un acto de responsabilidad social.
Los valores de Fierro (2016)

Los establecimientos educativos de la provincia utilizarán la secuencia didáctica “Los valores de Fierro”, en el marco de la celebración del próximo 10 de noviembre que conmemora en Argentina el nacimiento del poeta José Hernández.