El Colegio Don Bosco participó en la IX Edición de la Olimpíada Argentina de Ciencias Junior

Se realizó desde el 5 al 9 de septiembre en el Hotel Savoia, participaron alrededor de 300 alumnos de escuelas de 22 provincias.
Se realizó la primera jornada sobre desarrollo de niños con discapacidad

La capacitación tuvo como fin reunir a los profesionales, docentes y técnicos de las escuelas especiales de Mendoza para participar en una jornada de perfeccionamiento sobre atención temprana en el desarrollo infantil de niños con discapacidad. La disertación estuvo a cargo de Noemí Beneito, referente en esta área.
El CENS Nº 3-468 realiza una campaña contra el arrojo de basura

Alumnos y la comunidad educativa del establecimiento sanrafaelino concientizan con «A la basura, tolerancia cero», campaña que ya cumplió exitosamente su primera etapa.
El nivel secundario de adultos avanza en su construcción curricular

La Dirección de Planificación de la Calidad Educativa realizó 14 encuentros en toda la provincia, con la presencia de más de 500 docentes.
La Escuela Artística Vocacional «Nilda P. de Rodríguez» inauguró un mural por el Bicentenario

La idea surge en el marco del Bicentenario de la Independencia y como parte del proyecto institucional de la escuela, se colocó en la plazoleta José León Torres de Tunuyán.
Alumnos de un CEBJA participan en la remodelación de un boulevard en Las Heras

Se trata de estudiantes del CEBJA Nº 3-229 del Barrio Matheu que realizan este trabajo social en forma conjunta con la Municipalidad de Las Heras y la empresa HOLCIM.
27 de septiembre. Día Nacional de la Conciencia Ambiental

Declarado en 1995 por Ley 24605 del Ministerio del Interior, en memoria de las personas fallecidas como consecuencia del escape de gas cianhídrico ocurrido en la ciudad de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, el 27 de septiembre de 1993. La mencionada Ley expresa además que todos los años en dicha fecha, se recordarán en los establecimientos educativos, primarios y secundarios, los derechos y deberes relacionados con el ambiente mencionados en la Constitución Nacional.
24 de septiembre. Departamento de Maipú

El Departamento de Maipú fue creado el 14 de Mayo de 1.858, por Decreto del Gobernador Juan Cornelio Moyano, quien recibió de la Capitanía General de Chile la Merced Real de las jurisdicciones que los indios Huarpes conocían con el nombre de Tiasta. Fundó allí una estancia, que a su muerte pasó a propiedad del capitán Don ]osé Moyano Cabral. Cada 24 de Septiembre los maipucinos festejan el Aniversario de sus tierras, un cumpleaños dado por el Día de la Virgen de la Merced, la generala que engalana al Departamento de Maipú.
24 de septiembre. Batalla de Tucumán

La batalla de Tucumán se libró el 24 y 25 de septiembre de 1812 en las inmediaciones de la ciudad de San Miguel de Tucumán, en el curso de la guerra de independencia. El Ejército del Norte, al mando del general Manuel Belgrano derrotó a las tropas realistas que lo doblaban en número, deteniendo el avance realista sobre el noroeste argentino.Junto con la batalla de Salta, que tuvo lugar el 20 de febrero de 1813, el triunfo de Tucumán permitió a los rioplatenses confirmar los límites de la región bajo su control.
«Concurso de Energía y Eficiencia Energética 2016»
Destinado a todos los alumnos del penúltimo año de escuelas secundarias orientadas y técnicas de Mendoza.