17 de septiembre. Día del Profesor

En nuestro país el 17 de setiembre se celebra el “Día del Profesor”, en homenaje a José Manuel Estrada, insigne profesor, orador, escritor, periodista y educador. Estrada nació en Buenos Aires el 13 de julio de 1842. Fue un destacado intelectual de la segunda mitad del siglo XIX, además de ser uno de los más eminentes oradores de nuestro país en esos años. Falleció el 17 de septiembre de 1894. Fue historiador, de formación autodidacta, pensador, periodista, político encumbrado y líder católico. Parte de su obra se centró en la política educativa.
Alumnos de Guaymallén realizaron una maratón de lectura

Alumnos de jardines maternales, de escuelas primarias, secundarias y CENS realizaron una maratón de lectura en la centenaria biblioteca «Almafuerte» de la Municipalidad de Guaymallén, el viernes 17 de setiembre
La DGE lanzó el Ciclo de Teatro «Por amores sin violencia»

El Taller se realiza en el marco del Programa Educativo de Prevención de Violencia en el Noviazgo, y se encuentra dirigido a alumnos de cuarto y quinto año del Nivel Secundario.
Malargüe realizó su feria de Ciencia, Arte y Tecnología

Alumnos de los distintos niveles educativos del departamento, junto a sus profesores, presentaron proyectos sobre ciencias sociales, naturales, cuidado del medio ambiente y uso racional del agua.
¡Feliz día del profesor!

Hoy, 17 de setiembre, se conmemora a José Manuel Estrada (1842-1894), pensador argentino destacado no sólo en el ámbito de la educación, sino también en el campo de las letras, la oratoria, la historia, el periodismo y la filosofía.
16 de septiembre. Día Internacional de Protección de la Capa de Ozono

El 16 de setiembre se celebra el Día Internacional de Protección de la Capa de Ozono, instituído en 1995 por las Naciones Unidas para sensibilizar sobre este problema a la opinión pública. La capa de ozono es la región atmosférica que se ubica entre los 15 y los 35 Km. de altura, donde se concentra el ozono que existe en la atmósfera.
16 de septiembre. Día Provincial de la Juventud

Conmemoración: Este día recuerda la Noche de los Lápices, el secuestro y tortura de jóvenes militantes en La Plata, Buenos Aires, en 1976. Propósito: Busca rendir homenaje a su compromiso y lucha por los derechos. Marco legal: Fue instituido por ley provincial Nº 8468 para reconocer esta fecha en el territorio de Mendoza. Cada 16 […]
Educación digital: Se abrirán inscripciones para dos talleres virtuales gratuitos de educ.ar

Se trata del nuevo curso «Pensamiento computacional e introducción a la programación con Scratch y Pilas Engine» y de la reedición de «Competencias y planificación en educación digital». Con cupos limitados e inscripción gratuita, ambos talleres comienzan el 4 de octubre de 2016.
Repararán parte del sistema cloacal del jardín Granaderos de los Andes

Infraestructura Social Básica comenzó con los trabajos en el ingreso a la sala de nivel inicial que pertenece a la escuela Arístides Villanueva de Ciudad. Es por una obstrucción en el caño que se conecta con la red madre, sobre la calle Pedro Molina.
Alumnos del San Antonio M. Claret invitaron a la Vicegobernadora para hablar sobre reforma de la Constitución

Los jóvenes recibieron a la mandataria en una de las aulas que ellos mismos reacondicionaron. Fue un encuentro desestructurado y en el que los chicos pudieron plantear sus propuestas e inquietudes sobre su realidad y la relación entre el Estado y sus derechos.