Prácticas de cuidado en el ámbito educativo

Prácticas de cuidado en el ámbito educativo Una apuesta para la construcción y fortalecimiento de lógicas de cuidado en las escuelas Analizar la vida escolar desde la óptica del cuidado implica tener en cuenta: el protagonismo de los/as estudiantes, la presencia significativa de adultos, la articulación con redes de la comunidad local, la integración de […]
Rutina de Pensamiento: 3 2 1 Puentes

Replicables 3 2 1 Puentes Una rutina para organizar la comprensión de un tópico a través de un diagrama Datos de la propuesta Autores: adaptado por Equipo de Facilitadores de ABP de Comunidad de Aprendizaje. Destinatarios/as: Nivel Inicial, Primario y Secundario. ABP 📖 Ver Imprimible Imprim 321 (ABP) Descargar imprimible 🖼 Imágenes descargables Experiencia Deja […]
Rutina de pensamiento: Pensar, inquietar, preguntar

Replicables Rutina de pensamiento: pensar, inquietar, explorar Una rutina para crear preguntas que invitan a pensar Datos de la propuesta Autores: Equipo de Facilitadores ABP de Comunidad de Aprendizaje Destinatarios/as: Nivel Primario y Secundario ABP 📖 Leer Replicable Rutina Pensar, inquietar, explorar (ABP) _Imprm Rutina Pensar, inquietar, expl.(ABP) Descargar replicable Descargar imprimible Experiencia Deja tus […]
Inicio de preguntas

Replicables Inicio de preguntas Una r utina que prepara el escenario para una indagación más profunda. Datos de la propuesta Autores: Equipo de Facilitadores de APB de Comunidad de Aprendizaje Destinatarios/as: Nivel Primario y Secundario ABP Descargar replicable Replicable-Inicio-de-preguntas-ABP.pdf Descargar imprimible Imprm-Inicio-de-Preguntas-ABP.pdf
Alumnos de 4º y 5º año del San Pedro Nolasco participaron de una charla sobre trasplante de órganos

El día 25 de octubre, alumnos de 4º y 5º año del Nivel Secundario participaron de una charla sobre Trasplante de Órganos y Tejidos desde el Instituto Coordinador de Ablación e Implante de Mendoza. Y por otro lado, se complementó con la presencia de grandes profesionales que integran la Fundación de Trasplante de Médula Ósea en Mendoza.
Las Escuelas Artísticas Vocacionales realizarán el primer festival provincial de Teatro «Experiencias Escénicas en Contexto»

Teniendo en cuenta que todos los años se generan producciones teatrales de alta calidad e impacto en las Escuelas Artísticas Vocacionales de la provincia, es que, la Coordinación de Escuelas Artísticas Vocacionales organiza el 1er. Festival Provincial de Teatro de EAV: “Experiencias escénicas en contexto”, con el fin de fortalecer la socialización, visibilización e intercambio de las diversas propuestas.
El jardín Trivilín realizó la exposición “Emociones en pandemia”

La institución ubicada en Eugenio Bustos presentó este viernes una muestra de trabajos hechos por padres y alumnos sobre las sensaciones experimentadas durante el aislamiento.
Mendoza cuenta con el segundo Centro Regional de Simulaciones Clínicas más importante del país

El espacio posee equipamiento de alta tecnología que permite el entrenamiento en habilidades y conductas fundamentales para enfermeros y enfermeras. Funciona en Las Heras y recibe a estudiantes de todo Cuyo. Desde su apertura, más de 150 alumnos de 3° año de la carrera de Enfermería hicieron sus prácticas profesionalizantes.
04/11 – 18:30 h: Webinar “La enseñanza en los primeros tres años de vida” – Nivel Inicial
La Dirección de Educación Inicial invita a docentes, monitores, directivos y educadores de jardines maternales que estén cursando el Tramo: “La enseñanza en los primeros tres años de vida”, a participar del segundo encuentro sincrónico. Se realizará el próximo jueves 4 de noviembre a las 18:30hs, por el canal de YouTube de la DGE. Link […]
Se presentarán los Cortos destacados del festival «Ser Voz» en el marco de la 4ta edición del Graba Mendoza

El próximo jueves 4 de noviembre, a partir de las 20 horas, se proyectarán los cortos destacados de las tres ediciones del Festival Audiovisual “Ser Voz”, que este año va por su cuarta edición, bajo el nombre de “Nuevas miradas”, y que se desarrollará el próximo 26 de noviembre, en la Nave UNCUYO.