- Áreas Instituciones DGE: Use esta opción cuando necesite información sobre direcciones o coordinaciones de la DGE y sus programas. En este caso no tilde ninguna de las casillas.
- Noticias/Recurso/Servicios: Use esta opción para buscar noticias publicadas, recursos educativos y servicios (como trámites, preguntas frecuentes).
Le recomendamos tildar la/s casilla/s de su interés para acelerar la entrega de resultados.
22 de abril. Día Mundial de la Tierra
Las Naciones Unidas reconocen que la Tierra y sus ecosistemas son el hogar de la humanidad, de igual manera, están convencidas de que para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza y la Tierra. Es por esto que decidieron designar el 22 de Abril como el “Día Internacional de la Madre Tierra”.
La DGE denunció acciones de sindicatos contra los derechos de los alumnos en las escuelas
Autoridades del gobierno escolar repudiaron la utilización de niños y adolescentes para fines políticos y sindicales y la interrupción del dictado de clases en los establecimientos educativos.
Adaptaciones de los animales. Fauna mendocina
Los animales obtienen el agua de los alimentos, tomándola directamente o aprovechando el agua metabólica, que se encuentra almacenada en
Animales andinos
Animales andinos Es una serie de animación compuesta por micros en los que se cuenta la historia de una niña
Aves autóctonas de Mendoza
Descripción de algunas aves autóctonas de Mendoza: cóndor vultur gryphus, águila coronada harpyhaliaetus coronatus, siete cuchillos saltator aurantiirostris, cardenal amarillo gubernatrix cristata, flamenco común o austral phoenicopterus chilensis.
La DGE dispondrá de un CENS para que trabajadores de la UNCuyo completen el secundario
Gracias a un acuerdo específico de colaboración que firmó la Dirección General de Escuelas con la Universidad Nacional de Cuyo, 78 empleados que trabajan en el claustro universitario tendrán la posibilidad de completar sus estudios secundarios.
DALE!: docentes se capacitan en innovadora propuesta de alfabetización
El encuentro tiene como fin brindar herramientas específicas a los docentes para que puedan implementar con aquellos alumnos que tienen dificultades en lecto-escritura y de esta manera lograr mejorar sus trayectorias escolares.
El Consejo General de Educación realizó la primera reunión del año
El encuentro congregó a las máximas autoridades de la DGE, junto a representantes de los partidos políticos, universidades, gremios y delegados regionales.
19 de abril. Día del aborigen americano
El primer Congreso Indigenista Interamericano tuvo lugar el 19 de abril de 1940 en Patzcuaro (México), para una Conferencia Interamericana Indigenista, con el objetivo de salvaguardar y perpetuar las culturas aborígenes de todo el continente. Participaron indígenas representantes de poblaciones autóctonas de diversas regiones de América. Se habló de la situación social y económica de estos pueblos, de sus problemas y sus necesidades. Esta conferencia produjo un documento que creó el Instituto Indigenista Interamericano, con sede en esta ciudad de México y dependiente de la OEA. Así se instituyó el Día Americano del Indio, en conmemoración a este acontecimiento.