- Áreas Instituciones DGE: Use esta opción cuando necesite información sobre direcciones o coordinaciones de la DGE y sus programas. En este caso no tilde ninguna de las casillas.
- Noticias/Recurso/Servicios: Use esta opción para buscar noticias publicadas, recursos educativos y servicios (como trámites, preguntas frecuentes).
Le recomendamos tildar la/s casilla/s de su interés para acelerar la entrega de resultados.
11. Entre el orden y el progreso 1880-1918
Capítulo 11. Entre el orden y el progreso 1880-1918 La burguesía industrial en Mendoza. La vieja oligarquía mendocina. Las políticas
10. Mendoza como destino: La inmigración
Capítulo 10. Mendoza como destino: La inmigración La inmigración chilena en Mendoza durante el siglo XIX. Las crisis europeas del
9. El Ferrocarril en Mendoza
Capítulo 9. El Ferrocarril en Mendoza El ferrocarril en Mendoza y la nueva orientación económica hacia el Atlántico. La mejora
8. Mendoza entre 1820 y 1880: Política, Religión y Catástrofe
Capítulo 8. Mendoza entre 1820 y 1880: Política, Religión y Catástrofe La organización institucional de la provincia.La subordinación de Mendoza
7. La economía en Mendoza en épocas de la colonia
Capítulo 7. La economía en Mendoza en épocas de la colonia La implantación de un modelo económico en América. Las
6. San Martín y el Ejército de los Andes
Capítulo 6. San Martín y el Ejército de los Andes Las ideas ilustradas en América. La reacción realista luego de la
5. De las Reformas Borbónicas a la Revolución de Mayo
Capítulo 5. De las Reformas Borbónicas a la Revolución de Mayo Los motivos de la creación del Virreinato del Río de
4. La Vitivinicultura Mendocina: Segunda Parte
Capítulo 4. La Vitivinicultura Mendocina: Segunda Parte La Vitivinicultura Moderna Siglos XIX-XXI. Impacto en la vitivinicultura producido por el ferrocarril y
3. La Vitivinicultura Mendocina: Primera Parte
Capítulo 3. La Vitivinicultura Mendocina: Primera Parte La Vitivinicultura Criolla Siglos XVI-XIX. La vitivinicultura incipiente y sus dificultades. Los Primeros
2. Los grupos sociales en tiempos de la colonia
Capítulo 2. Los grupos sociales en tiempos de la colonia Los primeros contactos culturales entre españoles y nativos. La Fundación de