
Cueca cuyana
La cueca es un género musical y danza de coreografía fija. Una cueca cuyana es una canción -por lo tanto, lo sonoro es un complejo texto musical y literario.
La cueca es un género musical y danza de coreografía fija. Una cueca cuyana es una canción -por lo tanto, lo sonoro es un complejo texto musical y literario.
La tonada cuyana es una canción de espíritu íntimo y emotivo. Es un género lírico no coreográfico.
Cantos, danzas, instrumentos, músicos y materiales de interés sobre la música cuyana Tierra de guitarristas eximios.
¿Qué es el folclore? ¿Qué evocamos con esta palabra? ¿Qué imágenes de nuestra historia personal y colectiva surgen desde el recuerdo?
El Día Interamericano del Agua se celebró por primera vez en el año 1993 y continúa conmemorándose el primer sábado de octubre de cada año.
La música en Mendoza Especial de música cuyana por el Día de la Tradición que se conmemora el 10 de noviembre. Forma parte del proyecto
El 5 de octubre de 1925 se realizó en Buenos Aires el Primer Congreso Panamericano de Carreteras. Desde entonces, se instituyó en la Argentina esta fecha como Día del Camino.
Desde 1982 se estableció el 5 de octubre como «Día Nacional del Ave» a los efectos de promover un día para la reflexión y la acción concreta relacionada con la protección de las aves. La elección de la fecha está destinada a conmemorar a San Francisco de Asís, Santo enamorado de la naturaleza y que, según la tradición, hablaba con los pájaros.
Fecha instituida por la Unesco en 1994 y que tiene como objetivo rendir homenaje a los docentes y al papel esencial que ocupan para lograr una educación de calidad.
Se pone a disposición de Profesores de Primaria y Secundaria, actividades de preparación y familiarización tendientes al Operativo Nacional Aprender.