Videos
Resumen de todos los videos publicados.
El 21 de septiembre se celebra el Día de la Sanidad, en homenaje al trabajo que realiza todo el personal del sector de la salud.
La paz es un deseo común de la gente de todo el mundo. La creación de las Naciones Unidas en 1945, al término de la guerra más devastadora en la historia de la humanidad, representó la materialización de un anhelo universal. Entre los principales objetivos de las Naciones Unidas se encuentran el mantenimiento de la paz y el desarrollo de relaciones cordiales entre las naciones. De acuerdo con la resolución 55/282 de 28 de septiembre de 2001 se proclama como Día Internacional de la Paz el 21 de septiembre. Dedicado a conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada pueblo y entre ellos» (resolución 36/67).
Coincidiendo con el día de la primavera, Argentina celebra el día del estudiante. Su origen se debe a la propuesta del por entonces estudiante y luego destacado arqueólogo Salvador Debenedetti en 1902, cuando era presidente del centro de estudiantes de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Su propuesta fue aceptada para la facultad, y luego extendida a todo el país.
21 de setiembre comienza la Primavera, simboliza la renovación de la naturaleza y la creatividad del espíritu humano.
Paulo Freire nace el 19 de setiembre de 1921 y en su homenaje celebramos el día de la Educación de Gestión Social (por Ley provincial 08655/14)
El rol del preceptor está más allá de la oficina, está en el aula, en el recreo, en las galerías, en la puerta de entrada, y llega hasta la vida de los alumnos y de su familia. Su tarea de servicio y administrativa, se extiende hacia una labor orientadora y pedagógica que se vincula con la acción del docente.
En nuestro país el 17 de setiembre se celebra el “Día del Profesor”, en homenaje a José Manuel Estrada, insigne profesor, orador, escritor, periodista y educador. Estrada nació en Buenos Aires el 13 de julio de 1842. Fue un destacado intelectual de la segunda mitad del siglo XIX, además de ser uno de los más eminentes oradores de nuestro país en esos años. Falleció el 17 de septiembre de 1894. Fue historiador, de formación autodidacta, pensador, periodista, político encumbrado y líder católico. Parte de su obra se centró en la política educativa.
El 16 de setiembre se celebra el Día Internacional de Protección de la Capa de Ozono, instituído en 1995 por las Naciones Unidas para sensibilizar sobre este problema a la opinión pública. La capa de ozono es la región atmosférica que se ubica entre los 15 y los 35 Km. de altura, donde se concentra el ozono que existe en la atmósfera.
El 8 de noviembre de 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas resolvió designar el 15 de septiembre «Día Internacional de la Democracia», con