
Concurso para Ingreso a la titularidad en la docencia año 2013 – Página 1
Cronograma. Documentación a presentar. Cargos vacantes educacion Inicial y Primaria: Capital, General Alvear, Godoy Cruz, Guaymallén.
Cronograma. Documentación a presentar. Cargos vacantes educacion Inicial y Primaria: Capital, General Alvear, Godoy Cruz, Guaymallén.
Lista de las 14 experiencias más valoradas por los alumnos en el marco de la propuesta “Un clic al aula”, durante el desarrollo de los
En el mes de julio – agosto del año 2009, la DGE realizó en Mendoza una “evaluación de logros de aprendizajes” de Ciencias Naturales, Sociales
El objetivo de este material es contribuir con el trabajo que como docentes llevamos a cabo día a día en las aulas, presentando en esta
La construcción del Centro Educativo de Valle de Uspallata demandó una inversión de más de 8 millones de pesos y permitirá que la matrícula escolar supere los 350 alumnos en todos sus niveles.
El gobierno escolar estableció un acuerdo para que el personal de esa institución que no tiene sus estudios secundarios completos, pueda retomarlos y concluirlos. Son 50 los nuevos alumnos que cursarán en un aula satélite del CENS Nº 3-454 en el edificio legislativo.
Fue el pasado viernes en el sur del Departamento de Malargüe. Allí quedó formalmente inaugurada la Escuela Albergue N° 4-200 de Ranquil Norte.
El colegio atiende a 450 alumnos de niveles inicial y primario. Desde el 2004 funcionaba en una pequeña casa alquilada y ahora posee 1.920 metros cuadrados. La inversión oficial fue de $5.730.000, financiada con fondos provinciales.
La actividad se desarrollará en el marco del programa provincial que lleva ese nombre y desarrolla la DGE con el objetivo de generar hábitos alimentarios saludables en los alumnos de todos los niveles.
La Dirección de Educación Secundaria en conjunto con el Programa de Apoyo a la Política de Mejoramiento de la Equidad Educativa, Unidad Ejecutora Jurisdiccional Mendoza (PROMEDU – UEJ MENDOZA), invita a presentar sus antecedentes a fin de postularse para integrar equipos conformados por parejas técnico-pedagógicas que trabajarán en la integración de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en escuelas secundarias.