
Junto al Gobernador, la comunidad de La Jaula celebró la apertura de su Posta Sanitaria
El paraje rural ubicado al extremo sur de San Carlos contará por primera vez en la historia con un servicio de salud para su población.
El paraje rural ubicado al extremo sur de San Carlos contará por primera vez en la historia con un servicio de salud para su población.
Estudiantes de 4to año de esta institución educativa participaron del certamen que tuvo como fin sensibilizar y educar respecto al uso eficiente de los recursos e incorporar de manera gradual medidas de Eficiencia Energética (EE) en centros educativos del departamento.
La Dirección General de Escuelas comunica que durante la jornada de hoy las clases se dictan con total normalidad en todos los niveles y modalidades en todo el territorio provincial.
Se trata de las salas de nivel Inicial que se están realizando en Lavalle, Godoy Cruz, Guaymallén y Las Heras. En breve está previsto que comiencen dos más, en Luján de Cuyo y San Martín. Las obras tienen una inversión de $130 millones y estarán listas para el ciclo lectivo 2020.
Fue a través de un trabajo conjunto entre Infraestructura Social Básica y la Dirección General de Escuelas, con el objetivo de minimizar los efectos del invierno. Los artefactos remplazaron a otros que ya habían cumplido su vida útil, con una inversión que superó los $10 millones.
Más de 600 docentes de secundaria participaron de jornadas para la construcción y revisión de saberes y prácticas educativas.
La Dirección General de Escuelas invita a estudiantes de las escuelas de Nivel Secundario de gestión estatal pública y privada a participar del I Concurso de Cortometrajes “Italia Fanfiction”, organizado por la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo en articulación con la Coordinación de la Modalidad de Educación Artística.
La jornada tuvo como objetivo fortalecer el rol de los equipos de supervisión de todos los niveles y modalidades en pos de la mejora escolar.
Los alumnos del Centro de Capacitación para el Trabajo (CCT) Nº 6-024 “Angelina Argumedo de Olaguer Feliú”, de San Rafael, realizaron sus prácticas profesionalizantes durante los meses de mayo y junio, al brindar el servicio de coffee break en la “Primera Jornada de Celiaquía y Concientización de Alimentos sin TACC” y en la semana de la miel, denominada “Sumale miel a tu vida – IV Campaña Federal”, organizadas por la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la Universidad Nacional de Cuyo.
Fue a través de un trabajo conjunto entre Infraestructura Social Básica y la Dirección General de Escuelas, con el objetivo de minimizar los efectos del invierno. Los artefactos remplazaron a otros que ya habían cumplido su vida útil, con una inversión que superó los $10 millones.