
Premios Nacionales 2019
Abre la convocatoria destinada a obras estrenadas y/o publicadas por primera vez entre 2015 y 2018. Podés inscribirte a partir del 24 de julio de
Abre la convocatoria destinada a obras estrenadas y/o publicadas por primera vez entre 2015 y 2018. Podés inscribirte a partir del 24 de julio de
La DGE invita a participar de las Jornadas Internacionales de Profundización en Realización Audiovisuales a las escuelas dependientes de las Direcciones de Educación Secundaria, Educación Privada, Educación Técnica y Trabajo, Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, Educación Especial y Escuelas Artísticas Vocacionales, que se encuentren inscriptas en el Segundo Festival Audiovisual Latinoamericano SER VOZ y/o en PACoF.
La Coordinación General de Educación Superior de la Dirección General de Escuelas, en conjunto con el Instituto de Desarrollo Industrial (IDITS) y el Instituto de Desarrollo Rural (IDR), seencuentran desarrollando acciones de vinculación entre los sectores de la Educación Superior, de la producción primaria, industrial, tecnológica, rural y los sectores de servicios asociados.
Ayer se desarrolló una serie de reuniones con familias para trabajar los lineamientos y ejes de la Educación Sexual Integral en la Escuela 1-646 Prof.
La doble jornada, a cargo de la Dirección Nacional de Planeamiento de Políticas Educativas cuenta con la participación de docentes de Mendoza, Salta y La Rioja.
Cincuenta y un equipos de toda la provincia finalizaron esta etapa del programa y se convirtieron en responsables inscriptos.
Son la 1-002 Blanco Encalada, obra que realizará la firma Full Home SA, y la 1-186 Juan Benjamín Terán, tarea que será abordada por la empresa CLL Ingeniería. En ambas también se harán arreglos en sanitarios y sistemas cloacales. Habrá una inversión total de $23 millones.
Dicho Certamen es organizado en forma conjunta por los programas de Ajedrez Educativo de las provincias de Mendoza y Salta, y ya han confirmado la participación la mayoría de las provincias del país.
Dicha actividad tiene como fin mostrar lo que los alumnos han realizado en esta primera etapa del año en los distintos espacios curriculares.
El uso de esta herramienta esta destinada a los alumnos de bachiller en economía y administración con el objetivo que aprendan contabilidad a través de este programa utilizado en empresas y estudios contables.