Casos

Caso 5. Educación Secundaria

Una escuela secundaria orientada de reciente creación (8 años), comparte edificio con escuela primaria, cuyos estudiantes de séptimo año ingresan a primer año de la escuela mencionada. Es una escuela rural, tiene una matrícula de 102 estudiantes, quienes residen en zonas aledañas a la escuela en un rango de distancia máxima de  entre 10 km. 

Los docentes y directivos son en su mayoría suplentes, hay permanente cambio de personal, debido a las grandes distancias que separan la escuela de los centros urbanos y las dificultades de acceso en los caminos. El horario de entrada y salida de la escuela, está organizado en función de las únicas dos frecuencias de transporte público de pasajeros. Los días de mucha lluvia el colectivo no ingresa hasta la escuela por las condiciones del camino de acceso.

La creación de la escuela secundaria en ese edificio fue iniciativa de un grupo de docentes y directivos de la escuela primaria, ante la imposibilidad de continuar con sus estudios secundarios de la mayoría de sus egresados de séptimo grado.

La jornada escolar de primaria está organizada en turno mañana, con implementación de Programa de Fortalecimiento hasta las 15 hs, en superposición con el funcionamiento de la escuela secundaria durante dos horas, ya que la jornada escolar de secundaria es en turno tarde de 14 a 18:20 hs.

Las horas de educación física de la secundaria se desarrollan dos días a la semana en contraturno, de 10 a 12 hs. Para asistir los estudiantes llegan en el horario de transporte que ingresa a la escuela a las 8 hs., junto con los estudiantes de la escuela primaria.

Durante la jornada escolar de la escuela primaria, un grupo de estudiantes de la escuela secundaria que llegaron a las 8 hs. para esperar su clase de educación física, se pusieron a  jugaron al fútbol en el playón deportivo. 

Durante el desarrollo del juego patearon fuertemente la pelota y provocaron la rotura de un vidrio del aula donde se desarrollaba una clase de la escuela primaria. En ese momento los docentes y los directivos de la primaria controlaron que los niños no estuvieran lastimados con los vidrios. Simultáneamente, la celadora se comunica con el Director de la escuela secundaria, le relató lo sucedido y le transmitió el pedido de la Directora que esté presente algún adulto responsable para vigilar los estudiantes desde las 8 hs. hasta las 10 hs.

El Director, una vez que tomó conocimiento de lo sucedido y de lo solicitado se  contactó telefónicamente con la Directora de primaria.

El en libro de Actas de la Escuela Primaria se procedió a labrar un acta y dejar registrado lo actuado hasta el momento.

A la semana siguiente, cuando los estudiantes de secundaria llegaron a las 8hs., en el transporte, intentaron ingresar a la escuela y la Directora de la escuela primaria, en compañía de la celadora, impidieron el ingreso al edificio ante la ausencia de un adulto responsable del nivel secundario y debieron permanecer sentados afuera del establecimiento hasta la llegada del profesor de Educación Física. A causa de esta situación un grupo de padres asistió a la escuela secundaria a dialogar con el Director exigiendo soluciones.

>> Ver más casos