Casos

Caso 3. CCT

El Centro de Capacitación para el Trabajo ubicado en una localidad urbana, ofrece cursos de formación profesional en diversas áreas: modas, modista, pastelero, cocinero, soldador, idioma (inglés), montaje de techo, auxiliar de peluquería y operador de máquina para la confección de indumentaria. La planta funcional está conformada por 43 docentes de los cuales más del 60% es titular y 2 directivos. La matrícula final en todas las especialidades es de 537 estudiantes.

Al cierre del ciclo lectivo, la institución debe elegir a los abanderados y escoltas, decisión que tradicionalmente busca reconocer a los estudiantes con destacadas trayectorias académicas y formativas. Sin embargo, la ausencia de normativa específica para esta modalidad genera conflictos entre los diferentes actores institucionales.

Dos grupos de estudiantes presentan reclamos formales a la Dirección para ser considerados en la elección de abanderados y escoltas:

Un grupo de estudiantes del curso de Auxiliar de Peluquería han cursado y aprobado un total de 400 horas de formación.

El otro grupo de Estudiantes del curso de Operador de Máquina para la Confección de Indumentaria (Nivel I) han completado satisfactoriamente los módulos correspondientes, acumulando 286 horas de formación profesional.

Ambos grupos consideran que su esfuerzo y compromiso deben ser reconocidos. Las discusiones se han trasladado a los recreos y a las redes sociales, lo que ha generado un aumento de tensión en el clima institucional. 

Los docentes de cada curso respaldan a sus estudiantes y enfatizan la importancia de su área.  La Dirección, al no contar con normativa específica para esta situación, opta por convocar a los docentes involucrados para buscar una solución consensuada. Sin embargo, en este debate se excluyen tanto a las autoridades superiores como al resto del cuerpo docente, lo que genera inquietud y críticas informales entre los demás integrantes de la comunidad educativa.

>> Ver más casos