Cada 21 de marzo, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha designada por las Naciones Unidas para crear conciencia sobre esta condición genética y promover la inclusión de las personas con síndrome de Down en todos los ámbitos de la sociedad.
Fotos: Gentileza de la Asociación Down Mendoza
La Dirección General de Escuelas, a través de la Dirección de Educación Especial, se suma a esta importante celebración, reconociendo la necesidad de sensibilizar y visibilizar la realidad de las personas con síndrome de Down. Desde su inicio en 2006 y su reconocimiento por la ONU el 19 de diciembre de 2011, este día se ha convertido en una oportunidad para celebrar la diversidad y reafirmar el derecho de todas las personas a una vida plena y feliz.
Las personas con síndrome de Down tienen el derecho fundamental de acceder a la educación, al empleo y a participar activamente en la sociedad. Es nuestra responsabilidad trabajar juntos para construir un mundo más inclusivo y respetuoso, donde se valoren y celebren las diferencias.
Una forma divertida y simbólica de recordar el Día Mundial del Síndrome de Down es usar medias de diferentes colores el 21 de marzo. Esta iniciativa busca generar conciencia sobre la diversidad y promover la inclusión de las personas con discapacidad intelectual. En este Día Mundial del Síndrome de Down, te invitamos a reflexionar sobre la importancia de la inclusión y a unirte a la celebración de la diversidad. Juntos, podemos construir un futuro donde todas las personas, independientemente de sus diferencias, tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.
Materiales de interés
Mitos y verdades del Síndrome de Down.
21 de Marzo «Día de la concientización sobre la persona con Síndrome de Down»
Documento elaborado por ADOM, Asociación Down Mendoza, con actividades propuestas para el aula e información sobre el Síndrome de Down.
Resolución del Día Mundial del Síndrome de Down
Resolución aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 19 de diciembre de 2011.
Sitios relacionados
🔗 Dirección de Educación Especial
DGE. Mendoza