Orientación para la evaluación diagnóstica del Nivel Inicial

Los docentes del nivel cuentan con una herramienta evaluativa, trabajada en conjunto por todos los supervisores y equipos técnicos, para diagnosticar las trayectorias escolares de los niños y niñas desde el jardín maternal hasta sala de 5 años, teniendo en cuenta la situación de pandemia y aislamiento del año pasado y observando la autonomía, el juego y el lenguaje y comunicación.
La Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos acerca las propuestas educativas para el 2021 para CEBJAS

La Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, tiene como objetivo acercar a los estudiantes mayores de 14 años para que puedan finalizar sus estudios primarios, y qu por alguna razón no han podido terminar siendo esta una oportunidad para concluir sus estudios de nivel primario.
Se actualizó la versión del Protocolo Provincial de manejo de COVID-19 en las escuelas

El gobierno escolar actualizó las normativas y protocolos para fortalecer los cuidados dentro de las instituciones educativas. Las cargas de casos sospechosos o confirmados se harán directamente dentro del Sistema GEM, se actualizaron las alertas escolares, la interpretación del test diagnóstico y los procedimientos en caso de que un estudiante o docente presente síntomas dentro del establecimiento.
La escuela Nuestra Señora de Luján realizó un video sobre simulacros en contexto de pandemia

La escuela 2-026 de Ortofonía y Sordos “Nuestra Señora de Luján”, de San Rafael, comparte un material audiovisual y en lenguaje de señas referido a los lineamientos básicos para la realización de simulacros en establecimientos educativos, en contexto de pandemia.
Las EAV de toda la provincia realizaron producciones artísticas para celebrar el » Día Mundial del Arte»

Con motivo de celebrarse el Día Mundial del Arte, el pasado 15 de abril, las Escuelas Artísticas Vocacionales de toda la provincia elaboraron producciones artísticas, desde los diversos lenguajes, para participar de la Convocatoria “El Arte Transforma”, organizada por la Coordinación de Escuelas Artísticas Vocacionales.
La Escuela Rural Fuerte Nuevo de General Alvear, implementó las Tertulias Dialógicas Literarias en forma presencial

La Escuela 1299 Fuerte Nuevo está ubicada en El Ceibo, Bowen a veinte kilómetros de la ciudad de General Alvear. Es de ámbito rural. Su comunidad presenta en su mayoría vulnerabilidad socio- económica. Los padres son empleados de finca, changarines, cosechadores y las madres amas de casa.
La DGE capacitó a más de 75 mil docentes de Mendoza, Argentina y América Latina

Los maestros y profesores siguieron diversas ofertas virtuales, accesibles y gratuitas de formación continua que ofrece la Coordinación General de Educación Superior. Participaron docentes de nuestra provincia, Buenos Aires, Tucumán, Formosa, Entre Ríos, Santa Cruz y San Luis. También de Colombia, Brasil y México a partir de la difusión en redes sociales.
Comunidad de Aprendizaje: 250 escuelas fortalecerán sus equipos educativos

El programa está pensado sobre uno de los ejes de gestión que tiene como objetivo disminuir la brecha socio educativa. Es un espacio de formación destinado a docentes y directores de instituciones de nivel inicial, primaria y secundaria de toda la provincia.
Con éxito se llevó a cabo el simulacro de sismo

La capacitación coordinada por Defensa Civil y la Dirección General de Escuelas se realizó a lo largo de la semana.
Educación Superior realiza la segunda cohorte de Tertulias Dialógicas, Literarias y Pedagógicas

La Coordinación General de Educación Superior, de la Dirección General de Escuelas, se encuentra desarrollando la segunda cohorte de una instancia única de aprendizaje, disfrute y consenso como la que conforman las Tertulias Dialógicas, Literarias y Pedagógicas (TEDI) Mendoza, con el apoyo de CIPPEC e INFOD.