Se realizó el encuentro “El camino de alfabetizadores en el Nivel Inicial, estrategias de apoyo en Alfabetización”

La Dirección de Educación Especial de DGE convocó al Encuentro “El camino Alfabetizadores en el Nivel Inicial, Estrategias de Apoyo en Alfabetización Inicial”.
Comienza la etapa clasificatoria de Ajedrez Educativo para participar del Torneo Regional

El evento se realizó en la escuela 4-231 “Prf. Alberto D. Chalar de Costa de Araujo, en el departamento de Lavalle, en donde participaron más de 60 alumnos de los cuales clasificaron 6 para la siguiente etapa.
Educación de Gestión Social y Cooperativa visitó el jardín maternal «Ojitos Dulces» de Capital

La directora de Educación de Gestión Social y Cooperativa, Norma Corsino, visitó este miércoles el jardín maternal «Ojitos Dulces», de Capital, con el objetivo de conocer su labor diaria, acompañar a los docentes y saludar a todos los niños que allí asisten.
Educación de Gestión Social y Cooperativa visitó instituciones de Tupungato

La directora de Educación de Gestión Social y Cooperativa, Norma Corsino, junto al director de Educación de Tupungato, Adrián Castro, y las monitoras Florencia Rosell y Laura Molina, visitaron diferentes instituciones educativas de aquel departamento.
Secuencia didáctica de la Batalla de Maipú (2018)

El material está destinado a estudiantes de Nivel Primario y Secundario.
Comienza capacitación para mujeres en mecánica elemental

El Aula Móvil de Reparaciones de Motos y Automotores capacitará a mujeres en un taller didáctica de mecánica básica.
Se realizará la apertura anual de incubadoras de empresas en IES

Será este jueves en el Instituto Superior Técnico de Estudios Económicos de Cuyo (ISTEEC), en el marco de la Red Educativa de Incubadoras (REDI), que depende del Programa Empresa Simulada y Emprendedorismo (ProgrESE), y que cuenta con el aval de la Dirección General de Escuelas.
Segunda etapa del Seminario “Inclusión de estudiantes con discapacidad en Educación Secundaria”

Mañana 27 de Junio, la Magíster Silvana Corso brindará la segunda capacitación en el marco de este importante seminario. El objetivo del mismo es trabajar de manera integral a fin de dar respuesta a la diversidad de alumnos que se encuentran en las aulas inclusivas.
Con gran éxito finalizó la primera etapa del Programa “Por amores sin violencia”

Esta iniciativa está enmarcada en el programa “Abrí los ojos que el amor no es ciego”. Es un trabajo integrado de la subdirección de Políticas Socioeducativas con Educación Sexual Integral (ESI) y las escuelas de nivel secundario orientada y técnica y la modalidad de jóvenes y adultos.
La Radio Escolar de la Escuela César Milstein tiene un fuerte compromiso con su comunidad educativa

La FM 106.5 “La Cesar”, es parte del proyecto institucional que tiene la escuela 4-159 Milstein, ya que su equipo docente junto a los estudiantes buscan fortalecer las trayectorias educativas implementando distintas herramientas pedagógicas que acercan a los chicos a la realidad.