25 de febrero. Nacimiento de San Martín

El 25 de febrero de 1778 nace José Francisco de San Martín en Yapeyú, el menor de cinco hermanos del matrimonio de Don Juan de San Martín y Gregoria Matorras.

El agua: fuente de vida

Período prehispánico. El agua: protagonista de nuestra historia. Las Primeras Acequias. El agua: fuente de vida.

12 de febrero. Batalla de Chacabuco

El 12 de febrero de 1817, se libró una batalla entre el Ejército de Los Andes y el Ejército Realista en la Hacienda Chacabuco, ubicada al norte de la ciudad de Santiago de Chile y en la que el Ejército de los Andes venció al Realista. La contienda se conoció bajo el nombre de Batalla de Chacabuco y forma parte […]

Constitución de Mendoza de 1916

La primera Constitución en Mendoza fue dictada en 1854. A partir de ésta se sucedieron las reformas de 1894/5, 1900, 1910, 1916 y la de 1948/9 (queda sin vigencia); más las correspondientes enmiendas de sólo un artículo por año, arbitradas desde 1916.

Clasificación de aves silvestres

Esta secuencia didáctica, tiene por objeto que los alumnos de nivel secundario puedan ordenar por grupos o taxones, a las aves silvestres, (en Mendoza están descriptas 324 especies) basándose en la clasificación por Familias recurriendo a la ficha individual de cada especie. Pretende descubrir a los parentescos entre las especies más comunes que puedo llegar a observar.

Las Aves de mi entorno

Esta secuencia didáctica para alumnos de Nivel Secundario está relacionada con las aves como parte del ecosistema urbano como concepto integrador. Se intenta que los alumnos conozcan la diversidad de aves silvestres que habitan en su barrio y alrededores y las relaciones ecológicas que se establecen entre ellos.

Mensaje presidencial

Mensaje de Domingo Faustino Sarmiento al presidir el acto de apertura del Congreso Argentino de Mayo de 1874.