Buscar en
  •  Áreas Instituciones DGE: Use esta opción cuando necesite información sobre direcciones o coordinaciones de la DGE y sus programas. En este caso, no tilde ninguna de las casillas.
  • Noticias/Recursos/Servicios: Use esta opción para buscar noticias publicadas, recursos educativos y servicios (como trámites, preguntas frecuentes). Le recomendamos tildar la/s casilla/s de su interés para acelerar la entrega de resultados.
Primer sábado de julio. Día Internacional del Cooperativismo

En 1923 el Comité Ejecutivo de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) recomendó conmemorar un día internacional de las cooperativas. El 16 de diciembre de 1992 la Asamblea General de la ONU (Naciones Unidas), a través de la resolución 47/90, proclamó la necesidad de realizar un «Día Internacional de las Cooperativas» a partir de julio de 1995, en conmemoración al centenario de la creación de la Alianza Cooperativa Internacional grupo que reúne organizaciones cooperativas de 100 países que cuentan con un total de 700 millones de miembros). La ACI fue fundada en Londres en 1895. El 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General de la ONU, por medio de la resolución 49/155, invitó a los gobiernos, organizaciones internacionales, organismos especializados y organizaciones cooperativas nacionales e internacionales a observar anualmente el «Día Internacional de las Cooperativas», reconociendo que las cooperativas estaban pasando a ser un factor indispensable del desarrollo económico y social. Una de las maneras en que la ONU mostró este reconocimiento fue al declarar, en 1995, que el «Día Internacional de las Cooperativas» debía ser celebrado cada año por los gobiernos en colaboración con sus movimientos cooperativos nacionales. En 1996, al celebrar la comunidad internacional el «Año para la Erradicación de la Pobreza», la ONU, una vez más, atrajo la atención de los gobiernos en cuanto a la considerable contribución de las cooperativas en la reducción de la pobreza y en la necesidad de asociar el movimiento a esta tarea. (Fuente: Ministerio de Educación de la Nación).

La Legislatura distinguió a la escuela artística vocacional “Julián Aguirre”

El reconocimiento se debe a su trayectoria, compromiso social y permanente desarrollo de la comunidad educativa y cultural. Por Iniciativa del Senador Jorge Teves, la Legislatura de Mendoza entregó una distinción a la Escuela Artística Vocacional N ° 5-007 Julián Aguirre del departamento de Godoy Cruz, en reconocimiento a su trayectoria, compromiso social y permanente desarrollo de la comunidad educativa y cultural.

Circular N°27 referida a cuota aguinaldo – Dirección de Educación Privada

La Dirección de Educación Privada comunica mediante la circular N° 27-DEP que está en vigencia el Decreto 2633/05 modificado por el Decreto 2286/12, el cual no permite el cobro de cuota aguinaldo de las Instituciones de Enseñanza Pública de Gestión Privada que perciben aportes económicos del Estado.