
11 de septiembre. Día del Maestro
El día del Maestro se celebra en honor a la memoria de Domingo Faustino Sarmiento (1811 – 1888).
El día del Maestro se celebra en honor a la memoria de Domingo Faustino Sarmiento (1811 – 1888).
La alfabetización es un derecho y, a la vez, el cimiento del aprendizaje a lo largo de toda la vida, la base para mejorar el bienestar y los medios de subsistencia. Por esos motivos la alfabetización es un motor del desarrollo sostenible e integrador.
El General San Martín declaró solemnemente a la Virgen del Carmen de Cuyo, Generala del Ejército de los Andes, a la que entregó su bastón de mando. La corona, ofrenda de sus devotos, le fue impuesta en memorable ceremonia el 8 de septiembre de 1.911 y es un recuerdo de tal solemnidad que se decretó tal día como Fiesta Patronal de la Provincia y en ese día, desde 1.950 es también honrada muy especialmente la Santísima Virgen del Carmen de Cuyo, en las escuelas de Mendoza, como Patrona de la Escuela Primaria.
El Consejo Federal de Educación decidió incorporar a partir del año 2015, como efeméride educativa, al día 7 de setiembre como el «Día de la Recuperación de la Educación Técnica», en el marco de cumplirse los diez años de vigencia de la Ley Nº 26.058.
En Argentina se celebra el 4 de Setiembre el día del Inmigrante, establecido por el decreto Nº 21.430 del Poder Ejecutivo Nacional de 1949.
En nuestro país, el Día de la Secretaria se festeja el 4 de setiembre.
Por Ley Nº 8723 se establece el 4 de setiembre de cada año como «Día Provincial de la Construcción Colectiva de Conciencia Ciudadana», en memoria a la desaparición de Johana Chacón ocurrida el mismo día en el año 2012 en el Departamento Lavalle, Mendoza.
El 3 de setiembre se celebra en todo el mundo este día para recordar la importancia de la higiene en la prevención de diferentes tipos de enfermedades como el cólera, diarreas, infecciones, entre otras.
Del 1 al 30 de septiembre, se lleva a cabo la Campaña «A limpiar el mundo» para inspirar y dar poder a comunidades para que
Suecia fue el primer país del mundo en instituir el Día del Árbol, en 1840. De esta forma, dicho país expresa su toma de conciencia