
Nelson Mandela, embajador de la paz (2018)
Secuencias didácticas
El Gobierno de Mendoza, a través de una articulación interministerial entre la Dirección General de Escuelas y el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes,
La iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación, a través del programa Escuela y Medios, propone contribuir al análisis de la relación entre los medios de comunicación y el mundial.
El Gobierno de Mendoza pone a disposición de toda la comunidad el siguiente material sobre acoso virtual para que los mendocinos cuenten con herramientas para proteger a menores que estén siendo vulnerados a través de internet.
El próximo miércoles 30 de mayo se conmemora la donación de órganos. Por esta razón el gobierno escolar invita a las escuelas a reflexionar sobre el tema entre docentes y alumnos.
Manual de Educación Ambiental Manual de Educación Ambiental Autor/es Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial del Gobierno de Mendoza, 2018. Resumen o Introducción La educación
Una propuesta de actividades para trabajar con los estudiantes sobre la energía, sus tipos y transformaciones así como también las diferencias entre el uso responsable
Los oasis irrigados en la Provincia de Mendoza son ecosistemas profundamente modificados por la acción del hombre, cuya fragilidad y vulnerabilidad se relacionan en gran medida con la disponibilidad del recurso hídrico.
El agua no es simplemente fuente de vida, sino que en su interacción con los demás miembros del sistema espacial determina posibilidades o límites a las comunicaciones, formación de suelos fértiles, potencial hidroeléctrico, potencial de catástrofes, etc. Por ello se analizará a continuación el comportamiento del agua en Mendoza, la forma en que el hombre la aprovecha y la potencialidad y riesgo que dicho aprovechamiento representa.
Los primeros en realizar un sistema de irrigación para el aprovechamiento del agua fueron los huarpes. Las técnicas utilizadas las habían adquirido de los incas. Debido al mal uso que realizaban los colonizadores del agua y a las reiteradas violaciones a las normas de irrigación establecidas, comenzaron a crearse las primeras instituciones hídricas, como por ejemplo la Alcaldía de Aguas.