
Publicación de trabajos: ABP sobre la mosca del mediterráneo
Está abierta la invitación para publicar las Campañas de Concientización trabajadas en las escuelas en el marco del proyecto conjunto entre ISCAMEN y la Dirección
Está abierta la invitación para publicar las Campañas de Concientización trabajadas en las escuelas en el marco del proyecto conjunto entre ISCAMEN y la Dirección
En la Escuela Vicente López y Planes de Tunuyán culminó la entrega de BioContenedores durante el actual ciclo académico. Más de 33 mil estudiantes de sexto grado, en 851 Escuelas, recibieron BioContenedores para observar y comprender el ciclo biológico de la mosca del Mediterráneo.
Con el objetivo de que los estudiantes de sexto grado de la provincia trabajen la problemática de la mosca del Mediterráneo y la importancia de
Los niños y niñas de sala de cuatro y cinco años contarán con un material adaptado a su nivel para abordar temas sobre del ingreso
Docentes de Ciencias Naturales de sexto grado se capacitan sobre la mosca del Mediterráneo para poder transmitir estos conocimientos y concientizar a estudiantes y familias sobre esta temática tan importante para la provincia.
Se trata del proyecto que desarrollan en conjunto DGE y el ISCAMEN con el objetivo de que los estudiantes de 6° grado trabajen la problemática de la mosca del Mediterráneo y la importancia de la sanidad vegetal, en el área de Ciencia Naturales. Este año se entregaron 33.610 BioContenedores en toda la provincia.
En el marco del Proyecto BioContenedores que desarrollan en forma conjunta la Dirección General de Escuelas y el ISCAMEN, más escuelas de Mendoza continuán realizando visitas educativas guiadas a la Bioplanta de producción de insectos estériles, ubicada en Santa Rosa.
Se trata del proyecto que desarrollan en conjunto Dirección General de Escuelas y el ISCAMEN, con el objetivo de que los estudiantes de sexto grado trabajen la problemática de la mosca del Mediterráneo y la importancia de la sanidad en el área de Ciencia Naturales.
En conjunto con la Dirección General de Escuelas, se desarrollaron diversas capacitaciones para docentes de sexto grado de Ciencias Naturales. El objetivo es trabajar la importancia del cuidado de la sanidad vegetal para la producción local en el aula.