
El Cens 3-409 ofrece una capacitación en Liquidación de Sueldos e Impuestos
Este curso taller se brinda como parte del proyecto educativo de fortalecimiento de la dimensión comunitaria institucional.
Este curso taller se brinda como parte del proyecto educativo de fortalecimiento de la dimensión comunitaria institucional.
El doctor en matemáticas e investigador español Miguel R. Wilhelmi capacitará a la comunidad universitaria y a público en general sobre la enseñanza de la matemática y su didáctica. Brindará una conferencia gratuita el martes 4 de diciembre a las 9.30 en sede Campus de la Facultad de Educación.
Las ofertas de formación se encuentran destinadas a docentes de Lengua, Matemática, Química, Física, Biología, Historia, Geografía e Inglés de Nivel Secundario sin título habilitante. Las inscripciones se extienden hasta el próximo sábado 15 de diciembre.
En el marco del Plan Estratégico de Nivel Secundario por una educación inclusiva y de calidad, este jueves se realizó la jornada de capacitación “Secundario 2030” para directivos y supervisores de San Rafael, en la escuela N° 4-057 “Margarita Cinca de Geary”.
El curso, que tendrá lugar este jueves, se encuentra a cargo del PRONAFE y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
A través de gestiones realizadas por directivos del establecimiento y dentro del Proyecto de Capacitación a la Comunidad del Hospital Saporiti, se dictó una capacitación sobre primeros auxilios y RCP en el CEBJA 3-016 Benjamín Franklin y el CENS 3-434 18 de Abril, del departamento de Rivadavia.
Egresados y estudiantes avanzados podrán realizar un curso gratuito sobre el registro de matriculados y legajo del alumno, sus conceptos generales y características procedimentales. Comenzará el 17 de noviembre y los interesados se pueden inscribir mediante un formulario online.
La Dirección de Tecnología de la Información de la DGE ofrecerá una capacitación sobre el funcionamiento y los alcances del GEM, destinada a equipos directivos de escuelas secundarias asociadas a APRODEME (Asociación Profesional de Directores de Educación Media).
Será el próximo sábado 10 de noviembre, a las 8.30 horas, y estará a cargo de la escuela “Pedro Nolasco Ferreyra”, de Ciudad de Mendoza.
Será en la Diplomatura de Posgrado «Educación en la Cultura Digital» que ofrece la Facultad de Educación de la UNCUYO. Será enteramente a distancia y ya está abierta la inscripción.