
IX Congreso Iberoamericano de Educación Científica. I Seminario de Inclusión Educativa y Socio-Digital
La Cátedra UNESCO EDUCALYC invita al congreso que se realizará en Mendoza, desde el 14 al 17 de marzo de 2017.
La Cátedra UNESCO EDUCALYC invita al congreso que se realizará en Mendoza, desde el 14 al 17 de marzo de 2017.
Con el lema “Prácticas pedagógicas para un proyecto curricular inclusivo”, el encuentro se realizará el próximo viernes 25 de noviembre en el Aula Magna del Centro de Congresos y Exposiciones.
Profesores de nivel medio y superior podrán formarse para dictar contenidos sobre ese tema de la economía en las escuelas de la Provincia. Las clases empiezan el jueves 10 de noviembre a las 9.30 en el Anfiteatro 5 de la facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo. Las inscripciones están abiertas.
Evento presencial y virtual en simultáneo que se desarrollará hoy de 14 a 19,30 h.
Esta es una iniciativa entre la DGE, la Fundación YPF y la Universidad San Andrés que busca formar docentes en la comprensión de los desafíos energéticos y ambientales de nuestro país.
El curso de formación, llevado adelante por DGE y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo, otorga puntaje docente, y es gratuito para los profesionales de la educación.
Durante el mes de noviembre, Mendoza será sede de las III Jornadas Nacionales «Agua y Educación» y del I Encuentro de «Ciudadanía del Agua».
La Secretaría de Servicios Públicos del Gobierno de Mendoza en forma conjunta con la DGE invitan a participar de la segunda edición del Seminario Virtual de Educación Vial.
El Congreso Pedagógico de Educación Inicial «Recuperar el sentido de las prácticas docentes» está organizado por Dirección General de Escuelas, a través de su Dirección de Educación Inicial de la Provincia de Mendoza, junto con la Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP).
El evento se realizará en la ciudad de Buenos Aires el próximo 25 de Noviembre, y está destinado a docentes domiciliarios y hospitalarios de todo el país.